Estos son los cuatro ayuntamientos que reprobaron cuentas públicas por irregularidades

El Congreso del Estado rechazó las cuentas públicas de los municipios de Poanas, San Juan de Guadalupe, Tlahualilo y Mapimí, tras detectarse irregularidades y daño patrimonial en sus finanzas municipales, de acuerdo con los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Los informes de la Entidad Superior de Auditoría del Estado (EASE) señalan que estos ayuntamientos superan el 10 por ciento de observaciones en el manejo de sus recursos, lo que implica inconsistencias en comprobaciones, pagos y aplicación del presupuesto.

 

Durante la sesión ordinaria del Congreso local, los diputados analizaron un bloque de 36 cuentas públicas municipales, correspondientes al último ejercicio fiscal revisado. Aunque la mayoría de los municipios obtuvo aprobación, los cuatro mencionados no lograron acreditar el uso correcto de los fondos públicos.

 

Entre las observaciones más recurrentes figuran pagos sin documentación comprobatoria, falta de contratos en obras, diferencias en reportes contables y gastos no justificados, lo que podría derivar en procesos administrativos o sanciones, de no solventar ante la autoridad fiscalizadora.

 

En contraste, los municipios de Mezquital, Nazas, San Bernardo, Indé, Canelas, Pánuco de Coronado, Súchil, Ocampo y Coneto de Comonfort obtuvieron aprobación en sus estados financieros, al demostrar un ejercicio ordenado de los recursos públicos.

 

Mientras el proceso de revisión continúa, los ayuntamientos reprobados deberán entregar aclaraciones o reintegros para subsanar las observaciones detectadas por la EASE. Hasta el momento, el Congreso ha evaluado 36 de los 39 municipios, y se prevé que el resto de los dictámenes sean discutidos en las próximas sesiones.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo:¿Chinches en la FADER? Esto dice la dirección