Tres de cada 10 nacimientos registrados en el Hospital de la Mujer son de madres menores de edad

El Hospital de la Mujer en Aguascalientes atiende entre 400 y 450 nacimientos al mes, de los cuales más del 30% corresponden a madres menores de edad, informó el director del hospital, Jaime Reyna Cruz.

“Tenemos que hablar que es de los 18 años para abajo. Más o menos entre un 30%, 32% son menores de edad (…) los rangos pueden ser desde los 10, 11 años hasta los 17”, detalló.

El doctor explicó que cerca del 40% de los partos atendidos son por cesárea, principalmente debido a riesgos médicos o antecedentes clínicos de las pacientes.

“La posibilidad de que nos llegue lo complicado ahí es muy alto. Las diabéticas que tienen que terminar en cesárea, las cesáreas previas, las que tienen alguna complicación grave en el embarazo (…)  todas esas pacientes terminan por cesárea por el riesgo que representa someterlas a un trabajo de parto”, explicó.

En cuanto a los embarazos en menores de edad, el director explicó que no se cuenta con una cifra precisa sobre los embarazos que se pudieron haber originado tras una agresión sexual, ya que en muchos casos las denuncias son presentadas primero ante el Ministerio Público y posteriormente las pacientes son referidas al hospital.

“Cuando una menor se embaraza, se debe considerar como si fuera una violación para que se haga la investigación correspondiente (…) cuando son relaciones consensuadas no todo es violación; se tiene que considerar así para darle curso a la investigación y brindar atención a las menores”, indicó.

Cabe destacar que según datos de la Secretaría de Salud durante 2024, se registraron al menos 340 nacimientos de madres menores de edad en la entidad.