A fin de frenar los cobros excesivos y los abusos que sufren los ciudadanos en servicios de grúas y corralones, el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de Aguascalientes para regular esta actividad.
“Es un tema que hay que regular. Había un vacío en la ley y eso ocasionaba ciertos abusos a los ciudadanos. Hemos escuchado a personas que se han quejado de cobros indebidos, por eso buscamos que haya cobros justos, un registro estatal de grúas y una plataforma donde el ciudadano pueda ver el estatus de su carro”, señaló.
De acuerdo con Montero, la iniciativa plantea que todas las grúas que operen en el estado deban registrarse oficialmente para garantizar transparencia y así evitar la participación de empresas irregulares.
“Todas las grúas que vayan a operar en el estado deben estar registradas en este registro único de grúas. Así cualquier autoridad, cuando un vehículo deba ser retenido por un siniestro o una falta administrativa, sabrá que se trata de una unidad en regla y con cobros justos”, explicó.
El diputado agregó que con esta regulación se busca evitar prácticas abusivas, como cobrar tarifas elevadas o trasladar vehículos a puntos lejanos para incrementar el costo del servicio.
“Esta iniciativa pretende que haya tabuladores fijos, que sean transparentes y claros, para que el ciudadano sepa cuánto va a pagar y dónde estará su vehículo. Se trata de cuidar el bolsillo del ciudadano y darle certeza sobre su patrimonio”, subrayó.
Respecto a los corralones, Montero indicó que también deberán cumplir con requisitos de seguridad y protocolos claros desde el momento en que el vehículo es ingresado hasta su entrega.
“El protocolo desde que te detienen hasta que te entregan tu vehículo debe estar bien resguardado para que no existan denuncias. Queremos que se tomen fotografías al momento del ingreso y se envíen al correo del propietario, para que se garantice que el vehículo será entregado en las mismas condiciones”, comentó.
El legislador reconoció que ha habido quejas constantes por cobros excesivos en algunos servicios, incluso de personas provenientes de otros estados, y señaló que la iniciativa ya fue turnada a la Comisión de Movilidad para su análisis y dictamen.