Festival Nacional Máscaras danzantes 2025 promueve la cultura mexicana

Desde hace cuatro años, Coscomatepec de Bravo se viste de colores, música y tradición para recibir el Festival Nacional Máscaras Danzantes, ahora en su quinta edición, con la participación de comunidades de todo el país. En esta edición, del 14 al 16 de noviembre, el evento contará con el patrocinio principal de Banco Azteca, institución que reafirma su compromiso con la inclusión, la cultura y el desarrollo de las comunidades.

El Festival Nacional Máscaras Danzantes de México reúne cada año a danzantes, artesanos y músicos de todo el país en una muestra única del patrimonio cultural inmaterial. Más de 100 artesanos multipremiados, grupos de danza tradicional y expresiones artísticas provenientes de distintas regiones darán vida a una de las fiestas más representativas del México profundo.

El apoyo de Banco Azteca responde a una convicción profunda: que la cultura, el arte y el diseño son motores de una prosperidad incluyente, en la que todos tienen la posibilidad de aportar, crecer y prosperar por su propio esfuerzo.

El festival ofrecerá una programación diversa que incluye calendas diarias, conferencias, talleres, presentaciones editoriales y muestras gastronómicas. Además, contará con la participación de artistas internacionales provenientes de España, Puerto Rico, Costa Rica, Perú, Colombia y Japón, quienes compartirán sus tradiciones enmascaradas con el público mexicano.

La clausura estará a cargo de Aleks Syntek y Súper Lamas, en un concierto que —según Manuel Álvarez Sánchez, Director General del Festival Nacional Máscaras Danzantes,— “simboliza la unión entre lo tradicional y lo moderno, una fusión que celebra el dinamismo cultural del país”.

El patrocinio de Banco Azteca refleja una alianza entre la iniciativa privada y la sociedad civil en favor del arte y la identidad nacional. Apoyar a las comunidades, a los artistas y a nuestras tradiciones es también una forma de transformar positivamente a México.

El impacto social del festival se refleja en el fortalecimiento del turismo regional, la generación de oportunidades para los artesanos y el orgullo comunitario de las poblaciones participantes. En esta edición, la ocupación hotelera de Coscomatepec ya se encuentra al 100%, y se han dispuesto paquetes oficiales de hospedaje y transporte desde Córdoba, Orizaba y otros puntos cercanos.

De acuerdo Álvarez Sánchez, este encuentro cultural “es mucho más que un evento: es una manifestación de amor a México, una fiesta del alma, del color y del orgullo nacional. Quien viene una vez, regresa siempre, porque encuentra en esta celebración una parte de sí mismo”.

El Festival Nacional Máscaras Danzantes de México 2025 se consolida como una plataforma de salvaguarda del patrimonio cultural y como un espacio donde la tradición y la modernidad conviven. Gracias al impulso de Banco Azteca, esta edición reafirma que la cultura puede ser también un motor de inclusión, desarrollo y transformación social.