Reconocen a mujeres rurales de comunidades de Durango

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, autoridades estatales y municipales reconocieron a 200 mujeres por su trabajo en comunidades de Durango.

Marisol Rosso, presidenta del DIF estatal, y Toño Ochoa, presidente municipal, destacaron su participación en el desarrollo económico y social de la entidad, así como su liderazgo en el fortalecimiento de las familias y comunidades.

Toño Ochoa afirmó que en Durango las mujeres rurales tienen un papel fundamental, ya sea desde sus hogares o como presidentas de juntas municipales, al ser parte activa en la vida comunitaria.

Por su parte, Marisol Rosso señaló que en los recorridos realizados ha constatado el apoyo y compromiso de las mujeres del campo, a quienes consideró referentes en sus localidades y parte esencial de los procesos de transformación.

Severo Palomares, director de Desarrollo Rural, indicó que las mujeres no solo garantizan el alimento y bienestar familiar, sino que también participan en la toma de decisiones, lo que contribuye al desarrollo del campo duranguense.

En el evento participaron mujeres de comunidades como Loma de Praxedis, El Pueblito y Domingo Arrieta, entre otras, quienes recibieron reconocimientos. Las autoridades reiteraron que el Gobierno del Estado y el Municipio mantendrán coordinación para impulsar acciones en favor de este sector.

Luz María Ávila, presidenta de la Junta Municipal de El Pueblito, llamó a continuar trabajando de manera conjunta por el desarrollo de las comunidades rurales.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Arranca primera parte del programa para producción de carne en Durango