Gobierno ofrece hasta 200 mil pesos a transportistas con familiares migrantes para renovar unidades

La Coordinación General de Movilidad (CMOV) y el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) pusieron en marcha un programa de apoyo dirigido a concesionarios de taxi y combi que tengan familiares migrantes en el extranjero, con el objetivo de impulsar la modernización del transporte público.

El coordinador de Movilidad, Ricardo Serrano, explicó en entrevista que se trata de una iniciativa que funcionará a través de un fondo especial.

 “Lo que estamos buscando son concesionarios de taxi o de combi que tengan parientes en alguna parte del mundo, en Estados Unidos o en algún otro país, de hasta segundo grado, que puedan demostrarlo y van a ser susceptibles de un apoyo de hasta doscientos mil pesos para la adquisición de inmobiliario de trabajo, en este caso para la renovación de los vehículos”.

Detalló que este apoyo se aplicará directamente al costo de la unidad. 

“Por ejemplo, si un vehículo para taxi vale cuatrocientos mil pesos, a través de SIFIA el gobierno del estado va a aportar estos doscientos mil pesos. Evidentemente tiene unas reglas de operación y requisitos para lo cual pedimos que se acerquen tanto a SIFIA como a la Coordinación General de Movilidad”, agregó.

La convocatoria ya se encuentra abierta y permanecerá vigente hasta el 30 de octubre, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los interesados a no esperar hasta el último momento. 

“Es bien importante que nos ayuden acercándose con nosotros para poderles ayudar a completar su expediente y que estén listos para subirlos al comité”.

Si bien el número de beneficiarios dependerá de la cantidad de solicitudes completas y aprobadas, destacó que esta medida busca incentivar la renovación de unidades y mejorar el servicio de transporte en el estado. 

“Con este apoyo no hay pretexto para que no cambien su unidad”, afirmó.