“En Durango eso no va a suceder”: Gobernador responde a quejas del sector ganadero

Luego de que la empresa Ganadera Pa’Lante denunciara mediante una carta abierta presuntas amenazas, boicot al libre comercio de ganado y acaparamiento ilegal del mercado en Durango, el gobernador Esteban Villegas Villarreal respondió que ya se implementó un operativo para atender la situación.

 

Afirmó que este tipo de prácticas no serán toleradas en el estado y advirtió que “en Durango eso no va a suceder”, al referirse a acciones que, dijo, ocurren en otras entidades del país.

 

“Ya se realizó un operativo y no debe volver a pasar en ningún lugar del estado”, expresó el mandatario estatal, al tiempo que reiteró su compromiso con los sectores agrícola, ganadero y comercial, los cuales, aseguró, serán protegidos con toda la fuerza de la ley.

 

La denuncia de la empresa Ganadera Pa’Lante generó atención en el gremio, al señalar un supuesto control indebido del mercado.

 

De acuerdo con el gobernador, tras el operativo realizado se busca frenar prácticas que limiten la competencia y garantizar condiciones de libre comercio en el sector pecuario.

 

En la carta difundida, los productores detallaron varios incidentes que, según denunciaron, reflejan un patrón de intimidación y acaparamiento del mercado en distintas regiones del estado.

 

De acuerdo con el documento, a inicios de septiembre, en los municipios de Nuevo Ideal y Vicente Guerrero, personas se acercaron a los ganaderos para advertirles que “ya nadie tenía permitido comprar ganado en la zona”, lo que interpretan como un intento por restringir la libre competencia.

 

Los productores señalaron que estas prácticas se han extendido a otros municipios, como Súchil, Villa Unión y Nombre de Dios, donde también se han registrado intentos de control del comercio pecuario.

 

Además, mencionaron un caso específico ocurrido en la caseta ganadera de Súchil, donde un policía municipal detuvo una carga de animales, informando al chofer que “ya no estaba permitido sacar ganado de ese municipio”. De acuerdo con la denuncia, tras el incidente, presuntos acaparadores fueron alertados y contactaron al vendedor para intimidar, advirtiéndole que no podía venderle ganado a nadie más.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Ruta de la Salud de Durango viajará a Veracruz para apoyar a comunidades afectadas