El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez, informó que varios agentes de Tránsito y Policía Vial fueron sancionados o dados de baja tras comprobarse que cobraban hasta 5 mil pesos a transportistas de carga para permitirles circular por la ciudad.
“Estamos preocupados porque efectivamente hay algo en tránsito, hay algo en tránsito y tenemos que que ver y la Fiscalía nos tiene que ayudar, nosotros haremos lo propio, hoy se tienen pláticas con con los comandantes, se tienen pláticas con gente de la estructura de Tránsito y Fiscalía va a apoyarnos también en esas entrevista, queremos ver qué pasa.
Tenemos que ver qué está pasando y los mismos de tránsito, entre comillas, saben qué está pasando, porque a mí me llegan un montón de, entre comillas, chismes, entonces yo sé que está pasando algo ahí”.
El presidente municipal informó que este miércoles se realizarán reuniones con mandos de la corporación y con la Fiscalía General del Estado para conocer qué sucede al interior de la dependencia.
Además, comentó que se destinarán recursos para aplicar estas evaluaciones a los cerca de 200 elementos de la corporación. Por ello, se analiza la posibilidad de que algunos mandos altos cuenten con armas de cargo, siempre y cuando hayan aprobado los exámenes de control y confianza.
“Se comprobó que algunos agentes exigían esta cantidad a los camiones de carga, entregándoles un comprobante y un número de referencia para el pago en banco. Con estas pruebas se identificó a los responsables y se aplicaron las sanciones correspondientes”, describió.
El primer edil dijo que los casos fueron detectados gracias a denuncias ciudadanas, que proporcionaron recibos y números de referencia. Aunque muchos agentes ya fueron dados de baja, algunos casos aún se encuentran en investigación.
Finalmente, reconoció que la práctica de la “mordida” ha sido difícil de erradicar por la antigüedad de algunos elementos, pero aseguró que las autoridades seguirán aplicando medidas para combatir la corrupción en los tránsitos.