Crece atención de casos por abuso y violencia infantil en Durango

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Durango registra un incremento en la atención de casos relacionados con abuso sexual, violencia familiar y omisión de cuidados, informó el subprocurador de Restitución de Derechos, Sergio Esparza.

 

En lo que va de 2025, se han presentado entre cuatro y cinco denuncias formales por semana contra madres, padres o tutores, derivadas de situaciones de maltrato físico, emocional o negligencia. Estos hechos, explicó el funcionario, reflejan la persistencia de entornos familiares que vulneran los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

 

Señaló que, además del abuso y la violencia directa, la omisión de cuidados se ha convertido en una problemática creciente. Casos de menores que deambulan solos, sin supervisión o desconocen el paradero de sus padres, también son considerados como una forma de violencia y abandono.

 

Indicó que cuando las autoridades determinan que un menor se encuentra en riesgo, se activa un protocolo de protección que busca alternativas de resguardo dentro del entorno familiar. En los casos donde no existen redes seguras, los menores son canalizados a casas hogar; hasta octubre de este año, cerca de 40 niñas, niños y adolescentes han sido ingresados a la Casa Hogar del DIF Estatal.

 

El subprocurador reiteró que muchas veces las consecuencias del descuido y la violencia se evidencian sólo tras accidentes o hechos graves. Por ello, hizo un llamado a fortalecer la prevención y detección temprana desde las familias, escuelas y comunidades, para garantizar una protección integral y oportuna.

Newsweek te recomienda continuar leyendo :Durango supera cifra de cáncer de mama del año pasado; piden fortalecer detección temprana