El secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez, informó que el 90 por ciento de las más de 1,200 llamadas recibidas por presunta extorsión en Guanajuato fueron desactivadas gracias a la atención oportuna y la asesoría preventiva brindada por personal especializado en la línea de emergencia 089.
“De cada diez llamadas que recibimos por intento de extorsión, nueve se logran desactivar sin que se concrete el delito. Esto demuestra que la ciudadanía está confiando más en las autoridades, y que la prevención está funcionando”, explicó el funcionario estatal en rueda de prensa.
González Martínez señaló que en la mayoría de los casos se trató de extorsiones telefónicas simuladas, en las que los delincuentes utilizan amenazas, suplantación de identidad o supuestos secuestros virtuales para obtener dinero de las víctimas.
“Lo más importante es que la gente no caiga en pánico y llame de inmediato al 089 o al 911. En ese momento activamos los protocolos, brindamos acompañamiento y en la mayoría de los casos logramos desactivar la amenaza en cuestión de minutos”, aseguró.
El titular de Seguridad y Paz destacó que los resultados son producto del trabajo del escuadrón antiextorsión, un grupo integrado por elementos capacitados en análisis telefónico, negociación y contención emocional.
“Contamos con personal preparado para orientar a las víctimas y con un sistema de rastreo que nos permite identificar patrones, números y modus operandi. En varios casos, gracias a esa información, hemos evitado que las familias pierdan sus ahorros o sufran daños psicológicos”, agregó.
Asimismo, González Martínez precisó que el incremento en las llamadas atendidas no refleja un aumento en la incidencia del delito, sino una mayor confianza ciudadana en los mecanismos de denuncia.
“Hoy tenemos una sociedad más informada. Antes la gente no denunciaba, ahora sabe que puede comunicarse y recibir apoyo inmediato, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina”, dijo.
El funcionario invitó a la población a no contestar llamadas de números desconocidos, evitar proporcionar datos personales o bancarios y reportar cualquier intento de extorsión.
“No hay que hacer depósitos, ni transferencias. Lo primero es colgar y llamar al 089. Nosotros nos encargamos del resto”, enfatizó.
Finalmente, el secretario subrayó que el trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) ha permitido fortalecer la estrategia contra la extorsión.
“El reto no sólo es detener a los responsables, sino evitar que más personas caigan en estas trampas. La prevención está salvando el patrimonio y la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, concluyó.