Congreso llama a municipios a garantizar el 5 % del presupuesto para decisiones ciudadanas

El Congreso del Estado de Durango hizo un llamado a los 39 ayuntamientos para que cumplan con la obligación legal de destinar al menos el 5% de sus ingresos anuales al Presupuesto Participativo, mecanismo que permite a la ciudadanía decidir en qué se invierte parte del gasto público municipal.

 

El exhorto fue aprobado por unanimidad y promovido por el diputado Alejandro Mojica Narváez, del PAN, quien señaló que pocos municipios aplican esta herramienta, pese a que está contemplada en la Ley Orgánica del Municipio Libre.

 

 

Señaló que no se trata de una recomendación, sino de una obligación legal, y que los gobiernos locales deben abrir espacios donde las y los ciudadanos puedan proponer, debatir y votar los proyectos que consideren prioritarios para sus comunidades.

 

“El dinero público debe decidirse con la gente y para la gente”, afirmó el legislador, al recordar que esta figura nació en el municipio de Durango durante administraciones panistas, logrando obras con impacto directo en las colonias.

 

Durante la discusión, diputados de distintas fracciones coincidieron en la necesidad de fortalecer la participación social en la aplicación de los recursos. Bernabé Aguilar destacó que el presupuesto debe canalizarse de forma directa a las comunidades mediante comités ciudadanos, mientras que Alejandro Mata Valadez enfatizó que el mecanismo debe beneficiar a quienes más lo necesitan.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Dictan segunda sentencia nacional por Ley Olimpia a favor de un hombre