Juventud guanajuatense alza la voz: PRODHEG participa en el Parlamento 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) se sumó a la firma del Convenio de Colaboración Institucional que permitirá la realización del Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025, un espacio destinado a fortalecer la participación democrática de los jóvenes en el estado.

El acuerdo involucra al Congreso del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Educación, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, la Universidad de Guanajuato, la ENES UNAM campus León, la Universidad Iberoamericana León, con la PRODHEG como garante de derechos y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato como testigo de honor.

El Parlamento elegirá 36 diputaciones juveniles, quienes participarán en la construcción de soluciones a los retos sociales que enfrentan las juventudes, promoviendo igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

En este contexto, la PRODHEG tendrá un papel clave como observadora, vigilando que los procesos de selección y las actividades parlamentarias se realicen con respeto, accesibilidad y trato digno, especialmente hacia quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La procuradora Karla Alcaraz Olvera destacó que este espacio es fundamental para posicionar a las juventudes como fuerzas activas del presente y promesas del futuro, e hizo un llamado a valorar la colaboración interinstitucional como motor de cambio social.

El Parlamento de las Juventudes se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre en la sede del Congreso del Estado, tras las convenciones regionales organizadas por el Instituto Electoral, en las que se elegirán a las y los diputados juveniles. La convocatoria completa está disponible aquí.

Con esta participación, la PRODHEG reafirma su compromiso de acompañar a las juventudes en el ejercicio pleno de sus derechos y en su voz activa dentro de la vida democrática de Guanajuato.