“Era una cifra impensable”: García Harfuch presume caída de 61% en homicidios en Guanajuato

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que Guanajuato registra una disminución del 61% en homicidios dolosos desde el inicio de la administración federal. Esto es resultado, dijo, del trabajo de inteligencia, el fortalecimiento institucional y la coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Durante un encuentro con un grupo selecto de medios de comunicación en la entidad, el funcionario federal destacó que la delincuencia es cambiante, pero los resultados en Guanajuato demuestran que el trabajo conjunto puede reducir los índices de violencia de manera sostenida.

“Guanajuato ocupó durante muchos años el primer lugar en homicidios, incluso durante los primeros cinco meses de esta administración. Hoy, con operaciones conjuntas con la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y las policías locales, logramos una reducción del 61% en los homicidios. Era una cifra impensable”, declaró.

También, mencionó que las detenciones de líderes criminales, como “Alfa 1” y “Botello”, considerados generadores de violencia entre Guanajuato y Jalisco, tuvieron un impacto en la caída de los homicidios particularmente en municipios como León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.

El secretario reconoció que persisten hechos violentos, como el reciente ataque en Salvatierra, pero subrayó que una baja de homicidios no significa que ya no existan ejecuciones; significa que se está debilitando la estructura criminal.

Explicó que las operaciones federales y estatales han permitido identificar nuevas células delictivas derivadas del Cártel de Santa Rosa de Lima y del Cártel Jalisco Nueva Generación, así como desarticular redes de extorsión y robo de hidrocarburo.

Sobre la infiltración policial, García Harfuch admitió que hay policías que se corrompen, no instituciones completas, y agregó que la SSPC colabora con el estado para detectar y remover a los agentes implicados en actividades criminales.

En cuanto al cártel de Santa Rosa de Lima, explicó que sigue operando con una estructura familiar, aunque ya se encuentra fragmentado y con disputas internas.

Respecto al fenómeno de extorsión y préstamos “gota a gota”, el secretario informó que se han recibido 59 mil llamadas al 089 desde el lanzamiento de la Estrategia Nacional Antiextorsión, de las cuales 74% fueron casos que lograron evitarse gracias al acompañamiento de las autoridades.

Agregó que en Guanajuato se han atendido 1,200 llamadas y realizado 200 intervenciones presenciales, con más de 400 detenidos relacionados con este delito.

Finalmente, sobre las cifras de homicidios reportadas por el Secretariado Ejecutivo y los conteos locales, García Harfuch precisó que septiembre cerró con 150 homicidios dolosos, la cifra más baja en ocho años, aunque reconoció que revisarán las diferencias con los registros periodísticos.

“El trabajo se mide con resultados, y hoy Guanajuato está en una tendencia descendente real, no de discurso”, concluyó.