La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, y Toño Ochoa realizaron el primer Café Rosa con el personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, con el objetivo de llevar un mensaje claro sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Marisol Rosso recordó que el Café Rosa comenzó hace 13 años y uno de los primeros lugares que visitó fue esta Dirección, donde hoy regresan para fortalecer el mensaje.
“Café Rosa es llevarnos a reflexionar sobre un problema que viven no solamente las mujeres sino también los hombres. El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer; por eso este Café Rosa nos sirve para incentivar, motivar y que ustedes sean replicadores hacia la sociedad y familia de tener la prevención necesaria para valorar la vida”, expresó Toño Ochoa .
Al destacar la importancia de prevenir y difundir este mensaje en todo el estado, Marisol agradeció al municipio por abrir nuevamente las puertas a esta iniciativa.
“Gracias de todo corazón por permitir llevar esta estrategia a cada una de las direcciones municipales. Por eso estamos aquí, iniciando los Café Rosa en Durango con esta familia que no solo cuida, también protege al municipio. Debemos hacer conciencia de que cada uno de ustedes es importante, porque más allá de un uniforme o una insignia, son padres, madres, hermanas, esposos, hijas e hijos”, puntualizó.
De acuerdo con las estadísticas, el año pasado más de 8 mil mujeres fallecieron por cáncer de mama en México; cada hora muere una mujer por esta causa. En Durango ya se registró el primer caso en un hombre, por lo que Marisol Rosso y la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Ochoa, hicieron un llamado a la autoexploración y revisiones periódicas.
“El cáncer, si se detecta a tiempo, es curable; es lo que debemos recordar: estar alertas y seguir el camino de la autoexploración”, enfatizó Guadalupe Ochoa.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Alcalde de Durango atiende peticiones de habitantes del Huizache