El presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas, emitió una alerta ante una nueva modalidad de extorsión que afecta principalmente a jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego del presunto robo de información de la base de datos de la institución.
De acuerdo con lo señalado los delincuentes realizan llamadas desde el número 618 342 2347, haciéndose pasar por personal del IMSS con el propósito de obtener datos personales o dinero de las víctimas.
“Se robaron alrededor de 20 millones de registros, con información sensible como nombre, domicilio e incluso tipo de sangre”, detalló.
Explicó que esta información está siendo utilizada por grupos delictivos para contactar a personas jubiladas o en trámite de retiro, ofreciendo supuestos servicios o gestiones relacionadas con el Seguro Social.
El presidente del CEC hizo un llamado a los familiares de los jubilados y pensionados a mantenerse atentos y no proporcionar información personal por teléfono, además de verificar directamente cualquier llamada en las oficinas del IMSS.
Mojica Vargas criticó la falta de comunicación por parte del instituto respecto al presunto robo de datos, lo que, dijo, ha incrementado el riesgo de extorsiones en Durango y otras entidades del país.