Sheinbaum celebra su primer año de gobierno y reafirma su confianza en la relación con Estados Unidos


DESDE EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), con motivo de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo 5 de octubre estar segura de llegar a un “buen acuerdo comercial” con Estados Unidos, de cara a una revisión en 2026 del tratado vigente entre ambos países y pese a la ofensiva arancelaria mundial de Washington.

“Estoy segura que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales”, dijo en un discurso ante miles de simpatizantes.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revisará en julio de 2026, en el sexto aniversario de su entrada en vigor, el cual supone uno de los mayores retos para la mandataria ante los intereses geopolíticos y la avanzada arancelaria.

El intercambio de mercancías con Estados Unidos es clave para la economía mexicana y para asegurar fondos para la ambiciosa agenda social de Sheinbaum. Este año la inversión social bordea los 54,300 millones de dólares, alrededor de 12 por ciento del presupuesto nacional; para el próximo año está previsto un monto similar.

EL PRIMERO DE SUS SEIS AÑOS

En contexto, Sheinbaum celebró este domingo su primer año como presidenta con un colorido mitin de miles de seguidores satisfechos con sus políticas sociales, pero también en medio de una continuidad que puede verse amenazada por la estrechez financiera.

Si bien cumplió el primero de sus seis años en el poder el 1 de octubre, hasta el fin de semana esperó su festejo. Entre bandas de música, espectáculos de acróbatas y puestos de recuerdos y comida, decenas de personas se dieron cita en el Zócalo capitalino.

“He venido a agradecer a la presidenta todas las oportunidades que hemos obtenido, tanto laborales como personales”, apuntó sonriente Ariadna Sánchez, arquitecta de 35 años.

Hasta ahora, Sheinbaum tiene una aprobación de más de 70 por ciento, según tres encuestas publicadas esta semana que atribuyen ese respaldo a sus programas de pensiones, becas y otras ayudas.

AUMENTO DEL GASTO SOCIAL

No obstante, las mismas encuestas concluyen que los puntos débiles de Sheinbaum son el combate al crimen organizado y el manejo económico, una cuestión crítica para los programas de bienestar.

La segunda economía latinoamericana después de Brasil apenas crecerá 0.5 por ciento este año y 1.4 por ciento en 2026, según estimaciones privadas y del Banco de México. Las bajas tasas de crecimiento son una constante desde hace años en el país, dependiente del comercio con Estados Unidos.

El desempeño actual de la economía mexicana está marcado, entre otros, por “cuentas fiscales más estrechas y un sector externo vulnerable”, en palabras Gerónimo Ugarte, economista de la casa de bolsa Valmex.

Por eso muchos se preguntan si los programas sociales se mantendrán y si un eventual debilitamiento pasará factura al ambicioso proyecto de Sheinbaum. Por ahora el déficit fiscal se ha ampliado debido al “aumento del gasto social y al mayor costo financiero de la deuda”, según Ugarte.

A estos desafíos se suma la caída de los ingresos por remesas, provenientes mayormente de Estados Unidos, que representan un desahogo para millones de mexicanos. En agosto ligaron su quinto mes consecutivo de declive en medio de la agresiva política de deportaciones de Donald Trump.

“ESTE ES EL PLAN SOCIAL MÁS AMBICIOSO DE LA HISTORIA”

Sin duda, el plan social ha sido el protagonista hasta hoy de su gobierno, así como de su discurso, luego de un recuento detallado de sus programas, que benefician a alrededor de 21 millones de personas entre jubilados, estudiantes, niños y agricultores, y a más de dos millones de familias, según sus datos.

“Este es el plan social más ambicioso de la historia de México fundado en el principio de confianza de nuestro pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar”, sostuvo este día. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Omar Bravo, leyenda de Chivas, enfrenta cargos por presunto abuso sexual infantil

Adán Augusto: el aliado que incomoda a Morena en 5 episodios polémicos

Remesas a México caen por quinto mes consecutivo en medio de política antimigratoria de Trump