En el último año, el Sistema DIF León ha brindado más de 142 mil atenciones a personas adultas mayores, fortaleciendo su desarrollo físico, emocional y social a través de espacios de convivencia, talleres y actividades recreativas.
Así explicó la directora general del DIF León, Andrea López Gutiérrez, destacó que el municipio forma parte de la Red de Ciudades Amigables con los Adultos Mayores, reconocimiento otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que ha permitido fortalecer los programas de atención integral.
Agregó que con éstas acciones forman parte de la estrategia municipal para promover un envejecimiento activo, saludable y digno, que ha alcanzado más de 243 mil 500 atenciones en los últimos cuatro años en espacios como San Juan de Dios, Casa de los Abuelos, Con Deseos de Vivir, además de más de 60 grupos comunitarios distribuidos en la ciudad.
“En León trabajamos para que nuestras personas adultas mayores vivan con dignidad, salud y oportunidades. Cada atención es una muestra de que seguimos construyendo una ciudad que reconoce y valora su experiencia de vida”, expresó.
Los espacios de desarrollo del DIF León ofrecen talleres de activación física, pláticas de salud preventiva y programas de integración social, con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes participan, combatir el aislamiento y fomentar la convivencia intergeneracional.
Además, el sistema municipal trabaja de manera coordinada con asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias municipales para ampliar la cobertura y garantizar que más adultos mayores tengan acceso a actividades formativas y recreativas en un entorno seguro e incluyente.
Con cada acción, el DIF León reafirma su compromiso con el bienestar de las personas adultas mayores, a quienes reconoce como pilares fundamentales de la sociedad y promotores de una ciudad más humana, solidaria y con oportunidades para todas las edades.