Ciudadanos de Aguascalientes deben más de 200 millones de pesos al Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), informó el director general de dicho organismo, Jesús Vallín Contreras, quien anunció una campaña de regularización para que las personas morosas salden sus deudas.
Se tiene identificado al Fraccionamiento Villa Montaña como la zona de la ciudad con más altos índices de incumplimiento en sus pagos, donde menos de la mitad de su población se mantiene al corriente en su cuenta.
“La colonia líder es Villa Montaña; de ahí, algunas zonas del oriente y centro. Básicamente son los que se distinguen. Destaca Villa Montaña porque son casi 6 mil usuarios y más de la mitad no paga; en las demás colonias, estamos al orden de, aproximadamente, 90 por ciento” detalló.
Si bien existen programas de apoyo para familias que enfrentan condiciones adversas que les complica pagar el servicio, muchos de los casos de incumplimiento son dolosos, casos en los que se procede hasta donde la ley le permite a MIAA, con cortes en el abastecimiento de agua.
“Tenemos dos razones: porque no tienen dinero para pagar, es gente con escasos recursos y la otra es que no quieren, cuando es así, tenemos que llegar con todas las invitaciones para que paguen, y si no, proceder a recortar el servicio. Tenemos gente que acumula de 12 a 15 meses sin pagar” agregó.
Actualmente, el organismo operador del agua ofrece las siguientes opciones de descuentos:
- Descuento de hasta el 30.9% en las tarifas de agua para aquellos usuarios que excedan su consumo habitual.
- Descuentos del 309% en tarifas por consumo excedente para uso doméstico y 191% para uso comercial.
- Descuento del 50% en los primeros 20 metros cúbicos de consumo para adultos mayores, jubilados, personas con discapacidad y usuarios de escasos recursos.