En Lerdo, más de 2 mil mujeres recibieron la Tarjeta Madre Gris, un apoyo alimentario distinto a cualquier despensa común, diseñado para dar sustento y bienestar a las familias, aseguró el gobernador, Esteban Villegas Villarreal. Acompañado de su esposa Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, y de la presidenta municipal, Susy Torrecillas, destacó que este programa ya beneficia a más de 60 mil mujeres en todo el estado y que “esto ya nadie lo va a parar”.
El Mandatario explicó que la Tarjeta Madre está pensada para mujeres que no reciben ningún otro tipo de apoyo: madres de familia, amas de casa mayores de 30 años, muchas de ellas solteras o cuidadoras de nietos, que no entraban ni en la pensión de Adulto Mayor ni en otros programas sociales.
Villegas Villarreal detalló que la caja alimentaria no será siempre igual, sino que se irá renovando para incluir productos de temporada y, sobre todo, con proteína como huevo, carne o pollo, que ayuden a que niñas y niños crezcan sanos y con mejores defensas.
Por su parte, Marisol Rosso resaltó que se complementan estos apoyos con programas gratuitos permanentes, como aparatos asistenciales, rehabilitación, atención médica y prótesis dentales. Además, durante este mes se suman jornadas de prevención contra el cáncer de mama y la Ruta de la Salud que recorrerá todo el estado.
Finalmente, Esteban adelantó que Lerdo vivirá una nueva etapa de crecimiento con proyectos estratégicos, como la próxima planta de fertilizantes con inversión de mil 500 millones de dólares que generará 2 mil empleos directos en su construcción; además de obras para garantizar agua en todas las comunidades y modernizar espacios como el Parque Morelos y el Parque Las Auras. “Hoy Lerdo comienza a escribir una nueva historia. Compromiso cumplido: la grandeza llegó para quedarse”, afirmó.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Entregan 25 mil “Mochulas reforzadas” a estudiantes de Durango capital