Destaca gobernadora avances en agroindustria y tecnificación en Cosío

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora Tere Jiménez visitó el municipio de Cosío, donde aseguró que hay un compromiso con el sector agropecuario de Aguascalientes y presentó los avances alcanzados durante su administración en beneficio del campo.

Durante su encuentro con familias del municipio, realizado en el Auditorio Polivalente de la cabecera municipal, Jiménez subrayó la importancia de impulsar la productividad del agro estatal y ampliar sus mercados de comercialización.

“El campo de Aguascalientes es tierra propicia para que los sueños se hagan realidad”, expresó la mandataria.

Uno de los apoyos destacados fue el otorgado a productores de uva en Cosío, por un monto superior a los 10 millones de pesos a fondo perdido, con el objetivo de fortalecer su capacidad de comercialización tanto en el país como en el extranjero.

La gobernadora resaltó que se trabaja para consolidar a la industria vitivinícola como una de las principales actividades económicas del estado, apoyada por eventos como la Feria de la Uva, la Ruta del Vino y las Vendimias, que también representan un atractivo turístico.

En ese contexto, mencionó que los vinos de Aguascalientes han recibido 66 medallas y reconocimientos en concursos internacionales, además de que el estado obtuvo la denominación de origen del mezcal, que se produce en Cosío y otros municipios, lo que representa una oportunidad para desarrollar una cadena de valor sólida en la región.

En materia de infraestructura agrícola, detalló avances como la tecnificación del Distrito de Riego 001, la construcción y rehabilitación de más de mil bordos para captación de agua de lluvia y la mejora de más de 360 caminos saca cosechas. En Cosío, se realizaron obras en la presa Natillas, el bordo El Salero y el equipamiento de pozos.

También se han entregado apoyos directos a productores en forma de tractores, maquinaria, remolques, sembradoras, drones, cámaras de refrigeración, forraje, semilla mejorada, entre otros insumos. Asimismo, se ha promovido el mejoramiento genético en el sector pecuario.

Jiménez destacó que Aguascalientes es el único estado del país con un programa de Agrocrédito con tasas preferenciales, además de contar con un Seguro Agrícola Catastrófico. También se ha impulsado la productividad apícola con entrega de equipo agroindustrial, suplementos alimenticios y herramientas, y se fortaleció a productores ganaderos y lecheros con la creación de la marca local AliLeche, distribuida a bajo costo en las Casas del Bien Común.

Finalmente, la gobernadora compartió que el estado se encuentra entre los primeros diez lugares a nivel nacional en diversas producciones agrícolas y pecuarias:

  • 2.º lugar nacional en guayaba

  • 3.º lugar en carne de pollo, cilantro y maíz forrajero

  • 4.º lugar en lechuga

  • 5.º lugar en uva

  • 6.º lugar en ajo

  • 7.º lugar en brócoli y fresa

  • 8.º lugar en espárrago

  • 9.º lugar en producción de leche