A lo largo de los últimos años, Aguascalientes ha ido creciendo exponencialmente su producción de pollo, al grado de que ha escalado del tercer al segundo lugar en esta materia, celebró el secretario de desarrollo rural y agroempresarial del Gobierno del Estado, Isidoro Armendáriz García.
Veracruz ocupa el primer lugar nacional con casi el 16% del total de la producción, seguido de Aguascalientes que apenas supera a Jalisco, ambos estados con una aportación al mercado superior al 11%. Querétaro y Chiapas cierran la lista con 10 y 7 por ciento, según cifras preliminares del SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera).
“Aguascalientes se clasifica ya en el segundo lugar nacional, antes estábamos en el tercero. A una tanda le toma aproximadamente 6 – 8 semanas y por lo menos 200 millones, pero se han producido más de 300 millones de pollos al año, una cantidad estratosférica que nos coloca en ese lugar “, detalló.
Este producto cárnico está enfocado en satisfacer la demanda local y de la región Bajío – Occidente, pues según reconoce el secretario, es prácticamente nula la cantidad destinada a exportación.
“Fundamentalmente son 3 empresas de alcance nacional: Bachoco, Sabropollo y Nutripollo, más todas las aparcerías y unidades de producción de aves que tienen los productores de Aguascalientes. Fundamentalmente es carne que satisface el mercado nacional, con muy poca exportación” agregó.
La producción de pollo en México ha experimentado un crecimiento constante, consolidándose como uno de los principales productores a nivel global. Se espera que para 2026 el consumo de esta proteína en territorio mexicano crezca de forma sostenida un 3%, con un acumulado de 5.3 millones de toneladas.