Con la publicación de su Reglamento Interior en el Periódico Oficial del Estado, la Secretaría de las Mujeres amplía su estructura y capacidad para brindar atención, prevención y acompañamiento a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad en Guanajuato.
El documento establece un cambio organizativo significativo que incluye la creación de dos subsecretarías: la de Igualdad Sustantiva y la de Atención Integral a las Mujeres, así como la Dirección de Proyectos Estratégicos. Esta reestructuración permitirá reforzar los equipos multidisciplinarios conformados por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, lo que se traduce en una atención más especializada y efectiva.
Itzel Balderas, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que la medida refleja el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.
“Hoy más que nunca, las mujeres de Guanajuato están en el centro de las decisiones del Gobierno de la Gente. Todas nuestras acciones y programas deben favorecer la vida de las niñas, adolescentes y mujeres del estado”, señaló.
El reglamento también contempla la atención a mujeres de la diversidad sexual y de género, garantizando el acceso a servicios con enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género. Además, se priorizará la atención focalizada a mujeres privadas de la libertad, favoreciendo sus procesos de reinserción y acceso a una vida libre de violencia.
Con esta actualización, la Secretaría de las Mujeres busca consolidar políticas de igualdad, empoderamiento y protección, reforzando la capacidad del gobierno estatal para prevenir la violencia de género y atender de manera integral a quienes se encuentran en situación de riesgo.