La transparencia en la rendición de cuentas es el camino que sigue el ayuntamiento de Durango, con finanzas sanas, la capital avanza en infraestructura, obras y programas que reflejan una mejor calidad de vida, comentó Toño Ochoa al ser aprobada por el Cabildo la cuarta cuenta pública bimestral.
Por mayoría las y los regidores de las diversas fuerzas políticas dieron el fallo a favor de la cuenta, lo que refrenda que el municipio de Durango es estable en sus finanzas.
El director de Administración y Finanzas, Obed Jiménez explicó que dentro de esta cuenta la deuda pública de largo plazo disminuyó un 53.5%, en comparativa con el mes de agosto de 2022 cuando se tenía un adeudo de 245.5 mdp y hoy es de 114.2 mdp.
De igual forma puntualizó que en los ingresos se recaudó un 17% más conforme a lo que se tenía presupuestado en este bimestre, mientras en el avance anual se tiene un avance del 92.80% representando 910.8 mdp al cuarto bimestre 2025.
Ali Gamboa, síndica municipal reconoció el trabajo administrativo, ya que, reiteró, gracias a ello se ha ganado la confianza de la gran familia con su participación en programas como Ahorra es Cuando, que permite al municipio avanzar con más obra pública y mejores servicios.
En obra pública se lleva un progreso de 260.6 mdp es decir 68.6% de lo planeado para este ejercicio. En la administración de Toño (2022-2025) se realizaron 1,152 mdp en inversión pública, lo que representa lo mismo que hicieron las 2 administraciones anteriores.
Por su parte, el regidor Ignacio Orrante expresó ante el Cabildo que se nota un gasto bien proyectado por el Gobierno Municipal, mientras que Alfredo Varela, también regidor, externó en la comisión de Gobernación su reconocimiento al trabajo y eficiencia en el recurso que permite a Durango seguir avanzando y obtener resultados positivos en favor de las y los duranguenses.
Para finalizar Toño Ochoa precisó que la participación ciudadana ha sido clave para tener avance en obras y pagos.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Cáncer de mama: Caminata de la Esperanza reúne a más de 7 mil personas