El secretario del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, José Lara Lona, afirmó que los municipios del estado serán responsables de realizar las conexiones locales del megaproyecto del Acueducto de la Presa Solís, mientras que la línea troncal será gestionada por el Estado y la Federación.
El funcionario estatal señaló que los trabajos físicos aún no han iniciado, y actualmente se avanza en el proyecto ejecutivo con la participación de SEDENA y la Federación.
Agregó que la tecnificación permitirá que el sistema opere de manera progresiva, garantizando que el agua destinada a los usuarios actuales no se vea afectada.
El secretario destacó la importancia de fortalecer la eficiencia de los organismos operadores y mejorar la recaudación de los servicios de agua y saneamiento, para garantizar la operación continua de la infraestructura.
“Buscamos que menos agua se desperdicie, que más llegue a las casas y oficinas, y que los cobros se realicen de manera adecuada para sostener el sistema”, explicó.
Lara Lona también aclaró que el acueducto no representará un usuario adicional y que los mecanismos de asignación de agua contemplan escenarios de sequía, evitando afectaciones al distrito de riego 011 y a otros estados de la cuenca.
Finalmente, subrayó que cada municipio deberá evaluar sus opciones locales antes de conectarse al acueducto, considerando costos y seguridad hídrica.