El Colectivo de El Malacate “Guardianes del Monte” solicita una mesa de diálogo con el Ayuntamiento de Aguascalientes para conciliar sus diferencias respecto a la obra que el Modelo Integral de Aguas (MIAA) pretende realizar en la comunidad -aledaña al Bosque de Cobos-, que actualmente se encuentra suspendida gracias a un amparo.
Las y los activistas sostienen que no se oponen a la obra que, supuestamente, pretende dotar de agua a proyectos inmobiliarios en la zona limítrofe al área natural protegida del Bosque de Cobos, pero piden que se demuestre con un estudio de impacto ambiental que dicha obra no dejará sin agua a los habitantes que, desde hace años, comparten su agua con otras colonias aledañas.
“Nosotros no nos negamos a que la obra se finalice, lo que queremos es que nos garanticen por escrito ante CONAGUA el abasto de agua a cada uno de los habitantes de la comunidad, y que no vayamos a batallar para nada con el suministro” plantearon
Desde agosto de 2024, MIAA confirmó a Newsweek En Español que la intención es realizar una conexión de agua que lleve el líquido desde el acuífero de El Malacate al fraccionamiento Mujeres Ilustres, a fin de garantizar que dicha parte de la ciudad tenga un mejor suministro.
Desde entonces, habitantes de la comunidad se han opuesto a la obra, pues critican que no se hizo una consulta pública al respecto ni se informó a los habitantes sobre las posibles consecuencias. Ahora, de la mano de la Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la UAA, existe un amparo que impide el avance de los trabajos.
“El planteamiento de la demanda de amparo es por omisiones de MIAA y del Ayuntamiento de Aguascalientes, en el sentido de que para llevar a cabo una obra de este tipo, era necesario un proceso de consulta libre, informado y de buena fe hacia la comunidad de El Malacate” detalló.
Bosque de Cobos ha sido constantemente asediado en los últimos años por inmobiliarias que construyen viviendas con deficiente infraestructura urbana, y muy cerca de zonas protegidas. Uno de los fraccionamientos que ya había sido autorizado, se encuentra frenado por un amparo, tras las irregularidades publicadas en este medio.