Puebla y Tlaxcala: Avanza proyecto de saneamiento del Río Atoyac con inversión millonaria

Puebla, Pue. La meta es que en 2026 se haya logrado un saneamiento en los 30 municipios más cercanos al Río Atoyac, según lo informó Alejandro Isauro Martínez Orozco, comisionado federal para el saneamiento, quien dijo que han identificado hasta 2,359 descargas ilegales de diversas empresas.

“Entonces, para el próximo año podríamos tener ya el saneamiento de estos primeros 30 kilómetros del Río Atoyac, en una visión integral de cuenca. Para finales del próximo año esto se debería estar entregando, por lo menos esto, porque como lo comentamos… iremos dando el porcentaje de avance de las obras. Al día de hoy tenemos los montos de inversión estimados”, dijo.

Según el comisionado, actualmente están terminando de realizar la contratación de maquinaria, así como la licitación de empresas interesadas en el proyecto. Ha existido baja participación, pero actualmente se cuenta con un 10% del total de resultados para el siguiente año, ya que la federación tiene estimado invertir 1,500 millones de pesos para la limpieza del afluente.

Plantas tratadoras de agua: Juárez Coronaco y Xalmimilulco

“Este mismo año podríamos tener un 5% o un 10% del avance físico de estas obras. El avance al 100% de este tramo lo tendríamos que lograr para el próximo año. Para finales del año que viene ya tendremos la planta Juárez Coronaco, y ojalá tengamos el presupuesto para iniciar en enero la planta San Juan Cuauhtémoc, y también iniciar el proyecto ejecutivo que nos permita construir la planta de 400 litros por segundo en Xalmimilulco“, enfatizó.

Asimismo, garantizó que hay comunicación para realizar la instalación de una planta tratadora de agua en Xalmimilulco, después de que el año pasado no se logró concretar:

“Hemos trabajado a nivel de gestión con el gobernador y su equipo hasta el territorio”.

Además, mencionó que existe buena participación de los diferentes Ayuntamientos de Puebla, así como de Tlaxcala, que apoyan en facilitar los trámites de construcción planificados, con la finalidad de instalar plantas tratadoras de agua.