Detectan irregularidades sanitarias en carnicerías: hay suspensiones

Tres carnicerías fueron suspendidas de actividades y en otros establecimientos cárnicos se aseguraron productos tras encontrar irregularidades en operativos de verificación sanitaria.

 

De acuerdo con Saúl Fernández Saracho, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), las principales deficiencias detectadas fueron la presencia de fauna nociva, instalaciones que facilitan la contaminación y la falta de condiciones básicas de higiene.

 

Explicó que las acciones no están relacionadas con venta de carne de caballo, sino con el incumplimiento de normas sanitarias.

 

En las visitas también se revisó la trazabilidad de la carne, es decir, que los comerciantes pudieran demostrar el origen de sus productos, ya sea de un rastro autorizado o de proveedores regulados. Fernández Saracho señaló que esta información es fundamental para prevenir riesgos a la salud.

 

El comisionado también informó sobre los avances del caso del matadero clandestino ubicado en la avenida La Salle, que operaba sin medidas de higiene, al aire libre y con restos de animales. Señaló que el propietario se negó a aclarar el origen de los animales sacrificados ni el destino de la carne, lo que generó preocupación sobre el posible ingreso de estos productos al consumo humano.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Confirman 27 casos de sarampión en Durango; cinco en Mapimí esta semana