El Museo del Juguete Tradicional Mexicano de Aguascalientes cumple 25 años como un espacio único e independiente dedicado a la difusión de estas artesanías, provenientes de cada uno de los estados de la república.
Para conmemorar su aniversario, a partir de este jueves 26 de septiembre y hasta el domingo 28, el Patio Jesús F. Contreras será sede de esta celebración, en la que infancias, adolescentes y adultos podrán participar en talleres, exposiciones, conversatorios, presentación de libros, visitas guiadas, entre otras actividades:
- Jueves 25 de septiembre:
-
- 10:00 hrs: Taller de Cartonería Tradicional por el maestro artesano Edmundo Rodríguez Herrera.
Dirigido a niños y niñas de 6 años en adelante. - 10:00 hrs: Taller ¡De barrio y barro! elaboración de canicas en barro por aprendices del programa Jóvenes Construyendo el futuro.
Dirigido a niños y niñas de 6 años en adelante.
- 10:00 hrs: Taller de Cartonería Tradicional por el maestro artesano Edmundo Rodríguez Herrera.
- Viernes 26 de septiembre:
-
- 12:00 hrs: Presentación del libro: De la tierra y fuego. Juguete Tradicional de microalfarería, por Mónica Velásquez Roque, María Virginia Velásquez Roque y Cornelio Ochoa Vázquez.
- Sábado 27 de septiembre:
-
- 11:00 hrs: Visita guiada especial por el Museo Tradicional del Juguete Mexicano.
- 12:00 hrs: Conversatorio con niñas y niños: juegos y juguetes populares ¿A qué juegan y a qué jugaban tus papás? por la antropóloga Amparo Rincón.
- 13:00 hrs: Intercambios: Pláticame ¿qué hay en Aguascalientes? por Eduardo Gómez Trejo.
- 16:00 hrs: Papás y mamás comparten historias: ¿A qué jugabas cuando eras niña? por la Mtra. Luisa Roldán.
- 17:00 hrs: Taller: “De trapos, corazón” muñecas populares, por Raquel Soria Santillán.
Dirigido a personas de 15 años en adelante, con un costo de $80. - 17:00 hrs: Conferencia: Sin pilas… el juguete popular mexicano, por la antropóloga Amparo Rincón.
- Domingo 28 de septiembre:
-
- 12:00 hrs: Taller: “Enfiestados, cartonería tradicional mexicana” por el maestro artesano Edmundo Rodríguez Herrera.
Dirigido a niños y niñas de 6 años en adelante. - 13:00 hrs: Taller ¡De barrio y barro! elaboración de canicas en barro por aprendices del programa Jóvenes Construyendo el futuro.
Dirigido a niños y niñas de 6 años en adelante.
- 12:00 hrs: Taller: “Enfiestados, cartonería tradicional mexicana” por el maestro artesano Edmundo Rodríguez Herrera.
A la par, todos los días se contará con una demostración y expo-venta artesanal con creadores de Aguascalientes y de otros estados de México. Así mismo, en el Museo, ubicado en Nieto #224, se podrá acceder a la exposición temporal “Rostros de México, muñecas tradicionales”.
Este evento, al igual que el museo en su actualidad, resisten ante un escenario complejo, en el que las nuevas tecnologías y los productos provenientes de otros países dominan el mercado y los intereses de las nuevas generaciones.
“Los juguetes tradicionales tienen una carga cultural que tiene que ver con valores nacionales, locales, comunitarios, identitarios y todo elemento importante para cualquier ser humano. El juguete es un pretexto para hablar de multiculturalidad, el respeto a las diferencias y muchos otros temas” destacó María Guadalupe Rodríguez, fundadora del museo.
Para mayores informes y un registro que les garantice su participación en los eventos del aniversario, las personas interesadas se pueden comunicar al 449-209-8803, o bien, enviar un correo a [email protected].