Retos de seguridad en Durango: diputados cuestionan a autoridades en comparecencia

Los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General y Secretaría de Seguridad Pública, expusieron en el Congreso del Estado los avances y retos en materia de gobernabilidad, procuración de justicia y seguridad pública.

 

Dentro del informe del tercer año de gobierno, ante los integrantes de la septuagésima Legislatura, Héctor Vela Valenzuela, secretario General de Gobierno; Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal General; y Óscar Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, presentaron un balance de acciones relacionadas con desaparición de personas, protección a víctimas, prevención de suicidios, esclarecimiento de delitos y disminución de índices delictivos en la entidad.

 

Durante la ronda de preguntas, legisladores de diferentes fracciones plantearon temas específicos. Entre ellos, la situación de riesgo en comunidades rurales por lluvias, la investigación del caso de la adolescente Paloma Nicole, la implementación de la CURP biométrica, las medidas contra la extorsión, los operativos de prevención de delitos y las acciones derivadas de la Alerta por Violencia de Género vigente en varios municipios.

 

También se cuestionó sobre las denuncias contra servidores públicos en la Comarca Lagunera, los avances de la investigación del caso de Jesús Salinas, la efectividad de los operativos Dragón y los retenes instalados en zonas limítrofes.

 

De acuerdo con el calendario de comparecencias, este jueves acudirán las titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y de la Comisión del Agua del Estado ante el Pleno, mientras que por la tarde la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente rendirá su informe ante la Comisión de Ecología.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: “Durango de Rol, veinteando en familia”; cerrarán el centro histórico los domingos