Puebla, Pue. Durante el desarrollo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, del que Puebla fue sede como el primer estado donde se llevó a cabo, se planteó la eliminación de las representaciones “plurinominales”, tanto en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, y Congresos locales.
Para la realización de este encuentro, estuvo en Puebla la secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, quien fue recibida en el Museo Internacional Barroco (MIB) por el gobernador Alejandro Armenta Mier. Fueron 23 ponentes los que participaron.
Propuesta de Morena en la reforma electoral
Una de las primeras ponentes fue la presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, quien habló de la creación de nuevos partidos políticos, así como de la presentación proporcional con voto indirecto o mayoría relativa con voto directo.
La propuesta que presentó la coordinadora de la Bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dentro del Congreso local, en base a esta Reforma Electoral, es:
-
Eliminar la figura de 32 senadores plurinominales.
-
Disminuir al 50 por ciento el número de diputados federales y locales plurinominales.
Es decir, que en lo federal disminuirían 100 diputados plurinominales, y en los Congresos locales, serían 8 diputados plurinominales.
Impacto en Senado y Cámara de Diputados
Para el caso de senadores, explicó Artemisa que se integran 128 senadores, de los cuales 64 son de mayoría relativa, 32 de primera minoría (“el gran perdedor”), y serían eliminados los 32 plurinominales.
En el caso de la Cámara de Diputados, hoy se integra por 500 legisladores federales, de los cuales 300 son de mayoría relativa y 200 plurinominales; de aplicar esta propuesta, solo quedarían 100 plurinominales.
Para el Congreso local de Puebla, de los 41 diputados, con 26 de mayoría relativa y 15 de presentación proporcional, la propuesta es que queden solo 7 plurinominales.
“Sabemos que las plurinominales se generan para tener un contrapeso en el régimen; hoy es necesario dar voz a las minorías, sabemos que este principio debe prevalecer, pero en el Senado representan la cuarta parte de las posiciones, en la Cámara de Diputados representa el 40 % de las posiciones, y en el Congreso local, las plurinominales representan el 36.5 % de las posiciones; no son electos por los ciudadanos”, dijo Artemisa García.
A este encuentro acudieron alrededor de 973 asistentes en las instalaciones del Museo Internacional Barroco.