ONU exige aclarar presunto ataque israelí con drones a flotilla que se dirigía a Gaza

LA ONU EXIGE INVESTIGAR ATAQUE CON DRONES CONTRA FLOTILLA DE AYUDA A GAZA. La Organización de las Naciones Unidas pidió este miércoles una investigación independiente sobre los ataques con drones contra la flotilla humanitaria con destino a Gaza, que obligaron a Italia a enviar una fragata para brindar protección.

La Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de activistas —entre ellos la ambientalista sueca Greta Thunberg—, culpó a Israel de más de una docena de explosiones registradas frente a las costas de Grecia la noche del martes.

El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, afirmó que quienes resulten responsables de estas “violaciones” deben rendir cuentas, y exigió una investigación “independiente, imparcial y exhaustiva”.

EL OBJETIVO DE LA FLOTILLA

La flotilla zarpó desde Barcelona este mes con la intención de romper el bloqueo israelí a Gaza y entregar ayuda humanitaria. Israel, que en junio y julio detuvo dos intentos previos de activistas por llegar por mar al enclave, reiteró que no permitirá la entrada de los barcos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Oren Marmorstein, declaró a la AFP que la zona se encuentra bajo “bloqueo naval legal” y es considerada un “área de combate activa”.

“Si sus intenciones son sinceras, deberían trasladar la ayuda al puerto de Ashkelon para que sea entregada de manera inmediata a Gaza, sin violencia”, aseguró.

“NO LLEVAMOS ARMAS”

La activista climática sueca Greta Thunberg (derecha) aparece a bordo de un buque de una flotilla civil que transporta activistas pro-palestinos y ayuda humanitaria, con el objetivo de romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza. (AFP)

Los organizadores de la flotilla acusaron a Israel de poner en riesgo la vida de más de 500 civiles desarmados. Thunberg calificó lo ocurrido como una “táctica de intimidación” que, dijo, “no nos va a detener”.

“Navegamos pacíficamente en aguas internacionales. No llevamos armas. Transportamos alimentos, leche infantil, medicinas y agua”, declaró en una transmisión en Instagram desde el barco.

Los activistas denunciaron además daños provocados por “objetos no identificados” caídos en cubierta, así como el uso de “explosivos, sustancias incendiarias y agentes químicos” contra embarcaciones civiles.

REACCIÓN INTERNACIONAL

Italia envió una fragata que se encontraba en el Mediterráneo oriental para resguardar a la flotilla, en la que también viajan parlamentarios y activistas italianos. La primera ministra Giorgia Meloni condenó los ataques con drones, aunque calificó la iniciativa como “peligrosa e irresponsable”, señalando que su gobierno podría hacer llegar la ayuda en pocas horas por otras vías.

La flotilla está compuesta actualmente por 51 barcos, la mayoría frente a la isla griega de Creta. Embarcaciones que esperaban unirse a la misión ya habían sido blanco de dos ataques con drones en Túnez.

La Guardia Costera de Grecia informó que una patrulla de Frontex acudió a la zona tras reportarse una amenaza a un barco con bandera polaca, pero la tripulación rechazó la asistencia.

“NINGÚN ATAQUE ES ACEPTABLE”

La Comisión Europea subrayó que la libertad de navegación en aguas internacionales debe respetarse. “Ningún ataque, ningún bombardeo con drones, ninguna incautación o uso de la fuerza contra la flotilla es aceptable”, dijo la portavoz Eva Hrncirova.

La Sumud Flotilla se define como un grupo independiente, sin vínculos con gobiernos ni partidos políticos. Sumud significa “resistencia” en árabe.

El incidente ocurre en medio de la ofensiva aérea y terrestre de Israel sobre la ciudad de Gaza, destinada a desmantelar a Hamás y que ha profundizado la crisis humanitaria.

Tras casi dos años de conflicto, al menos 65,419 palestinos —en su mayoría civiles— han muerto por operaciones militares israelíes, según el Ministerio de Salud en Gaza, cifras que la ONU considera creíbles.N

(Con información de AFP)

NW Noticias te recomienda también estas notas: