Revisarán toda la policía de Cortazar; analizan mando único

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que será necesario revisar a fondo toda la corporación policial de Cortazar, luego de que cuatro elementos fueron detenidos por su presunta participación en la desaparición de cinco personas, de las cuales dos continúan sin ser localizadas.

El funcionario estatal explicó que este caso se derivó de una investigación conjunta entre la Fiscalía General del Estado y fuerzas estatales.

“Se probó que participó la policía de Cortazar en la privación de la libertad de cinco ciudadanos. Hemos estado muy pendientes con el alcalde. Le hemos pedido que se tienen que deslindar las responsabilidades, revisar toda la corporación y es lo que se va a estar trabajando”, declaró.

Jiménez Lona reconoció la gravedad de los hechos y el impacto que generan en la confianza ciudadana.

“Lamentablemente este tipo de hechos hacen que la ciudadanía pierda la confianza en sus elementos y mandan un mensaje negativo”, expresó. Subrayó que se trata de un tema delicado porque implica a integrantes de una institución que debería garantizar la seguridad.

Ante la posibilidad de que existan más policías involucrados, el secretario insistió en que se debe revisar a detalle la corporación.

“Lo que hay que revisar justamente es eso: qué tan infiltrada está la corporación, qué tanta participación tiene. Y lo ha dicho la gobernadora: todo el peso de la ley a quien, usando un uniforme, traicione los deberes que prometió cumplir”, sostuvo.

Sobre si se contempla aplicar un mando único en Cortazar, Jiménez Lona dijo que el tema está en análisis.

“Se tendrá que analizar. Si llega un momento en el que la fuerza se vea comprometida, se tendría que hacer. No solo el estado, sino el propio Ejército mexicano”, señaló.

El secretario agregó que la investigación que conduce la Fiscalía es amplia y se han asegurado teléfonos celulares de varios elementos para conocer el nivel de infiltración dentro de la corporación. Además, recordó que Cortazar y otros municipios aún tienen pendientes las pruebas de control de confianza de sus directores de policía, un proceso que se dará seguimiento en los próximos días.

“Las pruebas de control de confianza son una fotografía del momento. No son infalibles, pero es un requisito que marca la ley y ningún elemento puede trabajar si no las acredita. Lo que buscamos es que la ciudadanía tenga la certeza de que quienes portan un uniforme son confiables”, concluyó Jiménez Lona.