Motocicletas irregulares en León, un factor en delitos y accidentes

El secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén Rico, advirtió que gran parte de las motocicletas que circulan en la ciudad no están registradas y se han convertido en un medio recurrente para la comisión de delitos de robo y de alto impacto, como homicidios.

De acuerdo con el funcionario, todos los días se aseguran entre 20 y 30 unidades en operativos municipales, muchas de ellas sin documentación o utilizadas en hechos delictivos.

“En el parque vehicular tenemos registradas 142 mil motocicletas, más todo lo que no está registrado. La motocicleta es muy fácil de llevarse, le truenan los seguros y en segundos se la roban. El problema es que estas motos terminan siendo usadas para robar o para ejecuciones”, explicó.

El funcionario municipal destacó que el incremento de motocicletas no solo ha derivado en su uso criminal, sino también en un aumento de accidentes viales. Según datos de la propia corporación, se han contabilizado más de 230 eventualidades donde motociclistas se han visto involucrados en incidentes delictivos o de tránsito en la ciudad.

“Sí ha crecido la accidentalidad y es preocupante, por eso seguimos trabajando en la prevención con operativos, educación vial y acercamientos con empresas para dar recomendaciones a quienes usan motocicleta”, señaló.

Guillén Rico explicó que muchas motocicletas adquiridas en tiendas departamentales terminan en situación irregular, ya que no se concluye con los pagos ni el registro vehicular, lo que facilita su uso sin control.

“Es un fenómeno con muchos factores: motos sin documentos, motos robadas y motos que no se resguardan en lugares seguros. La invitación es a los ciudadanos a protegerlas porque son vehículos muy fáciles de sustraer”, insistió.

Además, reveló que durante algunos operativos se han desarticulado grupos dedicados exclusivamente al robo de motocicletas, con decomisos de hasta 12 o 14 unidades en una sola intervención. Estos vehículos eran sustraídos principalmente en la vía pública, donde los propietarios los dejaban sin medidas de protección.

Sobre propuestas de regulación, el secretario mencionó que se han discutido medidas como limitar la circulación de dos personas por motocicleta o exigir que los cascos lleven visible el número de placa del vehículo para facilitar su identificación.

“Son propuestas que se han planteado, aunque algunas no avanzan por cuestiones de derechos humanos o de normatividad”, finalizó.