Hay cerca de 400 personas a la espera de un órgano en Aguascalientes

Este 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, fecha que busca fomentar la cultura de la donación con fines de trasplante, así como hacer patente el reconocimiento a los familiares de donantes fallecidos y a los donantes en vida por su generosidad y altruismo. 

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en México se tiene una lista de espera de 18,885 pacientes que necesitan un órgano; el 84% necesita un riñón, 14% córnea, 1% hígado y el porcentaje restante otras partes como corazón, células progenitoras hematopoyéticas (c.p.h), entre otros.

Pacientes en México a la espera de un órgano.
Pacientes en México a la espera de un órgano.

Aguascalientes concentra el 2.08% de los pacientes en espera a nivel nacional con una lista de 392, principalmente de nefrópatas, quienes concentran el 96%, seguido de personas que necesitan una córnea (2%), c.p.h (0.5%) e hígado (0.5%).

La mayoría de los casos (292) son atendidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por su parte, la Secretaría de Salud Estatal tiene enlistados a 78 pacientes, mientras que el resto se atienden en el sector privado o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Pacientes en Aguascalientes a la espera de un órgano por institución.
Pacientes en Aguascalientes a la espera de un órgano por institución.

Cabe mencionar que la donación es un acto que cualquier persona -que cumpla con las condiciones médicas- puede hacer a favor de un tercero en vida o al morir. Es necesario que la persona interesada exprese su decisión a sus familiares directos, pues ellos son los encargados de aceptar la procuración de sus órganos ante la eventual muerte.