Este es el comité que trazará el Plan Municipal de Desarrollo 2026-2028 en Durango

El presidente municipal de Durango, Toño Ochoa, llevó a cabo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Durango (COPLADEM).

 

El Alcalde al tomar protesta a los integrantes y realizar la declaratoria de instalación del Comité, destacó que dicha conformación será el motor que trazará un desarrollo equilibrado y con visión de futuro para la capital.

 

Por su parte Obiel Arámbula, director del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) destacó que, esta administración realiza un compromiso con una revolución de la participación ciudadana.

 

Explicó además que el COPLADEM forma parte del Sistema Municipal de Planeación, además es el principal organismo de participación ciudadana, auxiliar del Ayuntamiento en planeación y desarrollo municipal.

 

El COPLADEM está integrado por representantes de los distintos sectores de la sociedad y de los tres órdenes de gobierno, quienes tendrán la tarea de colaborar en la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2028, así como en la priorización de programas y obras para el municipio.

 

La Administración Pública Municipal será pieza clave en el actuar del Comité con figuras como Norma Miramontes, directora de Desarrollo Urbano; quien llevará a cabo la planeación urbana y metropolitana. Asimismo, se sumaron los representantes de todas las fracciones políticas que conforman el Cabildo, la diputada Daniela Soto; mientras que de la Administración Pública Estatal, Ana Rosa Hernández, secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas.

 

También se integraron representantes de organizaciones sindicales, de la sociedad civil organizada como el Consejo Consultivo por la Paz, así como organismos y cámaras empresariales, entre los que destacan Francisco Salazar Mendía, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

 

El COPLADEM se enriquece además con la participación de colegios de profesionistas, instituciones de educación superior y centros de investigación, y lo más importante: con la voz de las y los representantes ciudadanos, quienes constituyen la mayoría dentro del Comité y son el pilar que garantiza que las decisiones reflejen las necesidades y aspiraciones de la gente del municipio.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Sistema Hidráulico Norponiente beneficiará a más de 40 mil personas