El salario promedio base de cotización en Guanajuato se ubica en 556 pesos diarios, lo que coloca al estado en la posición 20 a nivel nacional.
Aunque este indicador refleja un avance de tres posiciones en comparación con los últimos seis años, cuando la entidad se mantenía en el lugar 23, la cifra se mantiene por debajo del promedio más alto del país, así lo reconoció Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, recordó que la Ciudad de México tiene un salario de 848 pesos diarios. Agregó que la brecha es por la diferencia entre los sectores productivos.
“El mejor promedio lo tiene la Ciudad de México, con 848 pesos al día. En Guanajuato tenemos una desviación más amplia: los sueldos más altos se pagan en la industria de la transformación, sobre todo en las grandes armadoras, mientras que los más bajos están en la agricultura”, detalló.
Hernández Carrillo subrayó que el IMSS trabaja de la mano con empresarios para que registren de manera formal los incentivos y apoyos que se entregan a los trabajadores, con el fin de reflejar de manera más real los ingresos que perciben.
“Eso nos ayudaría a mostrar congruencia en el salario promedio y evitar especulaciones sobre los niveles de pobreza”, apuntó.
El delegado también informó que Guanajuato se colocó como la primera delegación del país en cumplimiento patronal.
Al cierre de agosto, casi el 100% de los patrones cumplió con sus aportaciones en el segundo mes, lo que refleja responsabilidad del empresariado local.
“Estamos mejorando y eso se nota en que avanzamos tres posiciones en el ranking nacional. No hay empresarios buenos o malos, hay quienes enfrentan más dificultades que otros. En general, el empresariado en Guanajuato es fuerte y sensible a su compromiso con la seguridad social”, concluyó.