En el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Aguascalientes trabaja en estrategias para potenciar su participación en el comercio internacional y fortalecer la producción local.
Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), explicó que la revisión se enfoca en evaluar el desempeño del acuerdo y ajustarlo a las nuevas formas de hacer negocios, como el comercio electrónico. Aclaró que no se trata de una renegociación completa del tratado
“Lo que yo tengo entendido es que va a haber una revisión, es decir, dentro de los términos del TMEC viene dentro de las cláusulas o de las fechas próximas una revisión y esto es para analizar el desempeño que se ha dado, si está funcionando o si no está funcionando, y adicionalmente tenemos que tener en cuenta que también está cambiando la forma de hacer negocios hoy en día”, señaló.
Garza de Vega aseguró que no solo se está escuchando a la industria automotriz, sino a los diferentes sectores productivos del estado, desde manufacturas, hasta agroindustria y electrónica.
“Estamos escuchando las voces de todos los empresarios y los diferentes sectores para ver de qué manera incide cada uno de ellos”, comentó.
Además, el secretario habló de la relación con Canadá y las oportunidades de inversión y exportación, buscando también intercambios de mejores prácticas empresariales y educativa
“Vemos un gran interés con Canadá, no solo atraer inversión, sino también exportar. Estamos haciendo un mapeo de la oferta exportable y queremos integrar toda la información de los productos que se fabrican en Aguascalientes para ponerlos sobre la mesa en la gira que vamos a tener en Canadá”, concluyó.