Con la participación de 313 recetas inscritas por familias, niñas, niños, profesionistas y comunidad en general de los 46 municipios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (SDIFEG) cerró la convocatoria del concurso Platillo Saludable 2025.
La iniciativa busca rescatar la herencia gastronómica del estado y promover estilos de vida saludables como parte de la estrategia de la Superliga de la Salud.
El director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó que este certamen impulsa la preparación de comidas nutritivas, accesibles y elaboradas con insumos regionales.
“Estamos muy contentos de la participación de las y los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a sus mesas una alimentación saludable”, afirmó.
En esta edición, las propuestas culinarias se distribuyeron en cinco categorías: 84 platillos saludables elaborados en espacios alimentarios del DIF Estatal; 131 preparados por estudiantes y profesionales de la salud; 27 creados por niñas y niños de entre 8 y 15 años; 46 platillos con herencia culinaria bajo el lema Rescatando nuestras tradiciones; y 25 refrigerios saludables elaborados por madres, padres o cuidadores.
Los concursos regionales se celebrarán el 22 de septiembre en San Luis de la Paz y el 30 de septiembre en Irapuato, como antesala de la gran final que se llevará a cabo en octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
En esta última etapa se premiará a los ganadores de cada categoría con incentivos económicos de 8 mil pesos para el primer lugar, 6 mil para el segundo y 4 mil para el tercero.
Las recetas serán evaluadas por un Comité Técnico conformado por autoridades estatales y especialistas en nutrición y gastronomía, quienes valorarán la integración de ingredientes básicos, autóctonos y del Plato del Bien Comer en cada propuesta.