El arte de hacerlo realidad: Jimena Saltiel y Once Once celebran 11 años apostando por el teatro

“Es este pequeño silencio de la tercera llamada que me parece mágico; al igual el pequeño silencio que se hace después de la última frase de una obra”

-Jimena Saltiel sobre su momento favorito de una obra


IR AL TEATRO COMO ESPECTADOR ES TODO UN ESPECTÁCULO: frente a ti se presentan meses de trabajo, incluso años, en un tiempo determinado que nunca se repetirá igual.

Como público, es fácil reconocer a un buen actor, una escenografía destacada o incluso una escritura brillante. Pero detrás de todo eso, hay varias manos que construyen el puente entre la idea artística hasta los ojos del público. La naturaleza de ese talento lo hace muchas veces invisible y, por lo tanto, mucho más difícil de apreciar.

(Cortesía)

Jimena Saltiel es una de esas manos, la promotora cultural y fundadora de Once Once que ha retado la escena teatral mexicana a reinventarse por más de once años.

JIMENA SALTIEL Y ONCE ONCE

Once Once es una productora de teatro que se ha destacado por impulsar obras originales, talleres y proyectos que fortalecen la escena independiente del país. Rodeada de peligros y retos de supervivencia, Once Once ha logrado caminar sobre el incierto sendero de la selva artística con profesionalismo y visión.

Entre las autoras de este logro se encuentra Jimena Saltiel, mujer que ha dedicado su vida a fomentar el teatro nacional como un vehículo de aprendizaje y ruptura social. Más allá de solo producir espectáculos, se enfoca en visibilizar el trabajo de las mujeres en el teatro, mantener las políticas culturales que sostienen la escena e inspirar a quienes son el futuro: las infancias.

EL NACIMIENTO DE UN INEVITABLE ACCIDENTE

Desde pequeña, Jimena vivió entre la organización y el arte. Para ella, que todo estuviera en su lugar era tan inevitable como que el sol saliera cada mañana.

“Siempre de niña había estado expuesta a las artes escénicas como un estilo de vida. Mi madre, productora de danza y dueña de una escuela de danza, estaba siempre muy comprometida con la disciplina y el profesionalismo. Yo estaba acostumbrada a ver las cosas hacerse de manera organizada”, comparte a NW Noticias.

Su encuentro con la logística y el arte fue una grata sorpresa, pero no accidente. Jimena aunque no se veía en el escenario siempre estuvo cerca de él: fue bailarina de ballet desde los ocho años, estudió profesionalmente en Rusia y alrededor de los 23 años, dejó la danza y se dedicó a la historia del arte.

Ya en su adultez trabajó en el Museo del Palacio de Bellas Artes en investigación. Fue hasta que le llegó una invitación a participar en su primera producción musical en México que descubrió su vocación por organizar.

“Me invitaron a participar en esta producción y… fue una experiencia terrible”, me cuenta entre risas.

Se dice que del odio al amor solo hay un paso, y Jimena estaba decidida a dar más de uno. La desorganización que sufrió en aquella obra despertó su interés por involucrarse en el escenario pero, esta vez, detrás de él. Acostumbrada a una vida donde sus pasos estaban sumamente organizados y su alrededor era la danza, el teatro y el arte, su tránsito hacia la promoción cultural parecía inevitable.

Emilia y su globo rojo (Cortesía)

Así nació Once Once: cuando todas las piezas cayeron en su lugar y mostraron un mosaico conformado por el teatro, las mujeres y el apoyo artístico. “Descubrí que podía ser gestora, productora y organizadora más que artista. Todo se sumó: una mala experiencia más un proyecto que estaba guardado en una bodega: Emilia y su globo rojo. Vi eso y supe que había que actuar. Por eso la empresa se llama Once Once”.

UNA EMPRESA TEATRAL LIDERADA POR MUJERES

Desde su inicio, Once Once ha jugado un papel clave en la formación de mujeres. Jimena notó que la producción teatral era vista como una actividad más masculina, lo que era extraño porque naturalmente ella contrataba más mujeres, no por su género, sino porque su talento destacaba. Pasaron los meses y lo que comenzó como una casualidad, hoy es en un cambio significativo para el rol de la mujer en el teatro: los equipos de producción de la compañía son mayoritariamente femeninos, pero ahora como una elección.

“Tengo un equipo de puras mujeres, porque en algún momento sí decidí que Once Once fuera una empresa formada exclusivamente por mujeres. En estos 11 años han pasado por aquí alrededor de 60 mujeres, algunas pasan por aquí 6 meses y algunas otras hasta 6 años.”

Con 30 años de edad, Jimena hizo la transición de artista a gestora, de gestora a productora y de productora a empresaria. No solo fue un gran reto asumir la producción teatral como vocación y profesión, sino también consolidar una familia. Más que un proyecto, después de once años de Once Once, Jimena ve su trayectoria como una victoria del arte mismo. La empresa es la fehaciente prueba de que se puede vivir del teatro y vivir para el teatro.

“Para mí… ha sido un proceso de crecimiento y un reto, una plataforma para crecer y desarrollarme. Yo lo siento como una victoria, como una especie de prueba de que el arte y el teatro sí es viable… que sí se puede hacer empresa de una práctica artística”, comenta.

EL ANIVERSARIO DE ONCE ONCE: QUÉ VER

A lo largo de estos 11 años, Once Once ha apostado por un camino poco común dentro de la escena teatral mexicana: el teatro para la infancia. Jimena Saltiel insiste en que contar historias para niños y jóvenes no significa simplificarlas, sino una oportunidad de abrir espacios donde la imaginación y la reflexión convivan.

El Hilador (Cortesía)

Bajo esta perspectiva, las producciones de Once Once dan mensajes profundos pero envueltos en narrativas accesibles. Así ocurre con Corazón gordito, una obra que aborda el abuso infantil desde la ligereza del humor y la ternura, logrando que tanto pequeños como adultos rían y reflexionen. O con El hilador, que convierte la vida, la muerte y la finitud en una historia de amor y celebración del presente.

Bajo esta misma línea, el catálogo de la compañía ofrece historias con perspectiva de género, voz femenina y un especial cariño por la comedia.

(Cortesía)

Celebrar once años de existencia no es solo un motivo de orgullo para la compañía, sino también un mensaje al gremio artístico: el teatro puede ser sostenible como empresa cultural. En un contexto donde los proyectos independientes suelen desvanecerse por falta de recursos, Once Once demuestra que es posible combinar creatividad, compromiso social y viabilidad económica.

Aquí puedes revisar la cartelera que festeja once años de lucha, historia y sobre todo, una victoria del teatro mexicano: https://www.instagram.com/once_once_producciones?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== N 

NW Noticias te recomienda también estas notas: