RUSIA VIOLA ESPACIO AÉREO DE ESTONIA. La OTAN denunció una incursión “sin precedentes” de tres cazas rusos en Estonia, lo que incrementa la tensión en el flanco oriental de la alianza.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia, los aviones MIG-31 ingresaron en el espacio aéreo del país durante 12 minutos antes de retirarse. Se trató de la cuarta violación registrada en lo que va del año, pero la primera con varios aparatos de combate a la vez.
RESPUESTA DE LA OTAN
El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, declaró: “Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces este año, lo cual en sí mismo es inaceptable. Pero la incursión de hoy, en la que tres aviones de combate entraron en nuestro espacio aéreo, es de una desfachatez sin precedentes”.
La portavoz de la OTAN, Allison Hart, confirmó que la organización respondió de inmediato con aeronaves de la Fuerza Aérea Italiana, desplegadas en la misión de vigilancia aérea báltica. “Hoy, aviones rusos violaron el espacio aéreo de Estonia. La OTAN respondió de inmediato e interceptó las aeronaves rusas”, señaló.
De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Estonia, los cazas rusos no tenían planes de vuelo, sus transpondedores estaban apagados y no mantenían comunicación con el control aéreo local.
ESTONIA ES MIEMBRO DE LA OTAN
En las últimas semanas, Rusia ha sido acusada de enviar drones a Polonia y de amenazar a Finlandia, en medio de la guerra con Ucrania. Estos incidentes han elevado la alerta en la región báltica.
Estonia, miembro de la OTAN desde 2004, depende de la alianza para su defensa colectiva. Actualmente, 32 países integran el bloque político-militar. La cercanía de Estonia con San Petersburgo, en Rusia, convierte a su espacio aéreo en un punto estratégico.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, advirtió: “El comportamiento imprudente de Rusia es una amenaza directa para la seguridad europea y una violación del derecho internacional. Estos aviones no son solo una demostración de fuerza, sino que son vitales para disuadir la agresión”.
¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA RELACIÓN OTAN-RUSIA?
La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, calificó la incursión como una “provocación extremadamente peligrosa” y reiteró el apoyo de la UE a Estonia.
Funcionarios de la OTAN y de la UE han sugerido responder con más presión política y económica contra Rusia, aunque el Kremlin aún no ha reconocido oficialmente el incidente. N
(Con información de Newsweek Internacional)