LAS AUTORIDADES TALIBANAS LIBERARON ESTE VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE A UNA PAREJA DE BRITÁNICOS que se reunieron con sus familiares a su llegada a Catar, un país mediador, tras casi ocho meses de detención en Afganistán.
El avión de Peter y Barbie Reynolds, de 80 y 76 años respectivamente, aterrizó en Doha, la capital catarí, tras salir de Kabul, la capital afgana. Catar es el interlocutor privilegiado entre los talibanes, que volvieron al poder en Afganistán en 2021 y la comunidad internacional no los reconoce, con excepción de Moscú.
“Nos trataron muy bien, estamos deseando volver a ver a nuestros hijos”, dijo Barbie Reynolds, con un pañuelo rojo cubriendo su cabello, antes de embarcar.
Los talibanes rechazaron explicar por qué arrestaron en febrero a la pareja mientras volvía a casa. Ambos deberán pasar exámenes médicos antes de su regreso a Londres el sábado en un avión comercial, indicó un diplomático de Catar, país que negoció para que fuesen liberados.
LA PAREJA PERMANECIÓ EN AFGANISTÁN EN CONTRA DE LAS RECOMENDACIONES BRITÁNICAS
La pareja, que tiene cuatro hijos, se casó en Kabul en 1970 y dirige desde hace años una asociación que ofrece programas educativos para niños y mujeres. Los esposos también adquirieron la nacionalidad afgana y las autoridades talibanes insistieron en que los juzgaron como ciudadanos de ese país, sin llegar a anunciar nunca los cargos que se les imputaban.
Cuando los talibanes volvieron al poder en 2021, la pareja permaneció en Afganistán en contra de las recomendaciones de la embajada británica. La pareja fue recluida primero en un centro de máxima seguridad, “luego en celdas subterráneas, sin luz natural, antes de ser trasladada a los servicios de inteligencia en Kabul”, informaron expertos de las Naciones Unidas (ONU).
La familia de la pareja había hecho repetidas peticiones para su liberación, alegando su delicado estado de salud. Decenas de ciudadanos extranjeros han sido arrestados en Afganistán desde el regreso al poder de los talibanes.
CAMPAÑA CONTRA EL VICIO: TALIBANES BLOQUEAN ACCESO A INTERNET
En otras noticias, las autoridades talibanas de Afganistán intensificaron sus esfuerzos para bloquear el acceso a internet en el país, cortando conexiones de fibra óptica el miércoles en múltiples provincias, en una denominada campaña contra el “vicio”.
La ofensiva ordenada por el líder supremo talibán Haibatullah Akhundzada cortó el acceso a internet de alta velocidad en varias regiones durante dos días, dejando a decenas de miles de personas desconectadas y generando preocupación.
Periodistas de la agencia AFP confirmaron problemas de conexión en las provincias norteñas de Balj, Badajshan y Tajar, así como en Kandahar, Helmand y Uruzgan, en el sur del país. Solo había acceso a internet mediante la red telefónica, que funcionaba intermitentemente.
“Se tomó esta medida para prevenir el vicio y se implementarán opciones alternativas en todo el país para satisfacer las necesidades de conectividad”, comentó el portavoz provincial de Balj, Attaullah Zaid, en la red social X.
La fibra óptica es la tecnología más utilizada en Afganistán, señaló un empleado de un operador privado en Kabul: “Si estos problemas de conexión no se resuelven, sufriremos grandes pérdidas. Si no respondemos a los correos electrónicos de nuestros clientes, no podremos continuar con nuestro negocio. No he dormido ni un minuto”.
Kureshi Badlun, portavoz de la provincia de Nangarhar, en el sureste del país, apuntó el martes en un comunicado que “estudios recientes realizados en Afganistán muestran que las aplicaciones en línea han afectado negativamente las bases económicas, sociales, culturales y religiosas de la sociedad y la han llevado hacia la corrupción moral”.
En 2024, el gobierno talibán había promocionado la red de fibra óptica como una “prioridad” para acercar el país al resto del mundo y sacarlo de la pobreza. Desde que regresaron al poder en 2021, los talibanes impusieron numerosas restricciones, de acuerdo con su rigurosa interpretación de la ley islámica. N
(Con información de agencias)