VITAMINA B3 PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER DE PIEL, tomar nicotinamida, un derivado de la vitamina B3 disponible como suplemento sin receta, podría ayudar a prevenir el cáncer de piel, según investigadores del Vanderbilt University Medical Center.
El estudio encontró que la nicotinamida, también conocida como niacinamida, redujo en un 14 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de piel en comparación con quienes no la tomaron. Entre pacientes que ya habían tenido un caso de esta enfermedad, el riesgo se redujo hasta en un 54 por ciento.
EL ESTUDIO EN VETERANOS DE ESTADOS UNIDOS
El análisis incluyó a 33,822 veteranos estadounidenses, de los cuales 12,287 tomaron 500 mg de nicotinamida dos veces al día durante más de 30 días. Los 21,479 restantes no consumieron el suplemento.
Los beneficios fueron más evidentes en personas con un solo antecedente de cáncer de piel, pero disminuyeron entre quienes ya habían sufrido varios episodios antes de comenzar el tratamiento. En Estados Unidos, uno de cada cinco ciudadanos desarrolla cáncer de piel a lo largo de su vida, por lo que los autores sugieren que la nicotinamida podría convertirse en una herramienta preventiva valiosa.
“Este estudio se suma a varios ensayos desde 2015 que han mostrado que la nicotinamida es eficaz para reducir el riesgo de cáncer de piel”, explicó el doctor Lee Wheless, autor principal. “Nuestra investigación incluyó más de 60 veces el número de pacientes del estudio original de 2015, lo que nos permitió analizar mejor factores de riesgo y antecedentes de cada paciente”.
CÓMO FUNCIONA LA NICOTINAMIDA
Los investigadores aclararon que se trata de la forma oral de nicotinamida, distinta de la niacina, otro tipo de vitamina B3.
Según Wheless, el mecanismo protector estaría relacionado con la capacidad de la nicotinamida para reparar el ADN y frenar el daño solar acumulativo. “Cuando los pacientes han tenido solo uno o dos cánceres de piel, esto puede reflejar un menor daño solar acumulado, por lo que ralentizar la aparición de nuevas lesiones es más efectivo”, detalló.
En contraste, en personas con múltiples cánceres y un fenómeno llamado field cancerization —daño solar extendido y áreas precancerosas— los beneficios de la nicotinamida son menores.
UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA DE PREVENCIÓN
Para los especialistas, este suplemento no sustituye las medidas tradicionales de protección solar, como evitar la exposición en horas pico, usar protector solar y ropa adecuada. La nicotinamida debe verse como “otra herramienta” en la prevención del cáncer de piel.

“El mayor impacto se observó en el carcinoma de células escamosas, donde el riesgo bajó más de 20 por ciento. Incluso, quienes empezaron a tomarlo tras su primer cáncer tuvieron reducciones cercanas al 50 por ciento”, señaló Yousuf Mohammed, investigador del Frazer Institute en Australia.
Mohammed destacó que la accesibilidad del suplemento es clave: es barato, de venta libre y con mínimos efectos secundarios, a diferencia de otros tratamientos más agresivos.
PRÓXIMOS PASOS
Los resultados refuerzan lo que muchos dermatólogos sospechaban: la nicotinamida es una opción preventiva subutilizada, de bajo riesgo y con potencial para reducir la carga del cáncer de piel.
A futuro, los investigadores buscan realizar estudios prospectivos que permitan identificar a los pacientes que más se benefician de este tratamiento.
Aunque la nicotinamida está disponible sin receta, los expertos recomiendan consultar siempre a un médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar este suplemento. N
(En colaboración con Newsweek Internacional)