Salomón Issa Tafich asume liderazgo empresarial con impacto social en Coahuila

En un momento donde la confianza en el empresariado se redefine desde la acción ética, Salomón Issa Tafich emerge como un referente de liderazgo empresarial joven con visión social en Coahuila, especialmente en la Comarca Lagunera. Desde la dirección de Grupo SIMSA, ha consolidado una estrategia empresarial que no sólo busca rentabilidad, sino que integra el respeto a los derechos humanos, la justicia laboral y el bienestar de las comunidades como ejes centrales del modelo de negocio.

Salomón Issa Tafich ha impulsado prácticas de debida diligencia que van desde la mejora de las condiciones laborales por medio de programas, educación y capacitaciones para sus colaboradores, el fortalecimiento de las cadenas locales de valor, así como programas de impacto en las comunidades en donde destacan la rehabilitación y mantenimiento de espacios públicos y cohesión comunitaria. Esta visión —que conecta sostenibilidad, desarrollo regional y responsabilidad corporativa— coloca a la Comarca Lagunera como un referente del empresariado con propósito en el norte del país.

Con más de nueve mil empleos formales generados a nivel nacional, Grupo SIMSA se consolida como una de las empresas con mayor impacto en la generación de oportunidades laborales en el norte del país. Bajo el liderazgo de Salomón Issa Tafich, la compañía no solo ha expandido su presencia en estados estratégicos como Coahuila, Durango, Nuevo León y Jalisco, sino que también ha fortalecido su compromiso con el desarrollo local mediante programas de formación técnica y apoyo a comunidades vulnerables.

“El sector empresarial tiene hoy la responsabilidad de transformar el entorno, para devolver un poco a las comunidades en donde opera. Esa es nuestra forma de crecer con sentido y brindar a la sociedad un desarrollo local más sostenible para las siguientes generaciones”, concluyó Salomón Issa Tafich.

Con estas iniciativas y acciones, el sector empresarial al norte del país está respondiendo activamente a un cambio generacional en la manera de liderar empresas más cercanas, participativas y comprometidas con el impacto positivo a largo plazo.