¡NO TE ASUSTES! El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en México, en punto de las 12:00 horas, por lo que llegará una alerta masiva a todos los celulares a través de mensajes de texto con sonido, ¿necesitas bajar una aplicación?
El gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que por primera vez el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarias y usuarios.
En palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, el alertamiento en los dispositivos es de vital importancia, pues permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello, se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos.
“El nivel de penetración del celular, o sea, la cantidad de personas que tienen un móvil, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales. Entonces, a lo mejor no tienes una alarme cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero sí tienen un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones”, dijo en su conferencia matutina.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, no requieres datos móviles ni aplicaciones para recibir el mensaje, solo debes tener activadas las alertas de emergencia en el dispositivo Android o Apple, tal como lo muestra la siguiente imagen:
El viernes 19 de septiembre a las 12:00h se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025. Llegará una alerta masiva a todos los celulares a través de mensaje de texto con sonido.
No requieres datos móviles ni aplicaciones, sólo asegúrate de tener activadas las alertas de… pic.twitter.com/NDy05FMcI9
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 18, 2025
ESCENARIO HIPOTÉTICO: UN SISMO DE 8.1 DE MAGNITUD
Lo anterior resulta una jornada que conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, ambos ocurridos el 19 de septiembre y de los más destructivos de la historia reciente del país.
En ese tenor, la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, pormenorizó que el Segundo Simulacro Nacional tendrá un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.
En cuanto a la participación, señaló que hasta ahora se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de personas y de 125,858 inmuebles en todo México. Por ello, exhortó a la población a registrarse en la liga de Preparados.
“La señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14,491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema”, añadió. N
NW Noticias te recomienda también estas notas:
IA y ética: la conversación necesaria
Rusia después de Putin: estos son los sucesores políticos que quiere dejar en el poder