Ley contra mensajes criminales en Aguascalientes: Morena advierte censura, PAN defiende iniciativa

Durante la primera sesión ordinaria del Congreso del Estado de Aguascalientes, se aprobó la modificación a la ley en torno a los mensajes de grupos criminales. Anteriormente, la iniciativa, presentada por la coalición Fuerza por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD) castigaba la difusión de los mensajes (incluyendo las narcomantas) no obstante, esta tuvo que ser reformada debido a su ambigüedad por un posible riesgo a la libertad de expresión.

En ese sentido, la diputada por Morena, Alejandra Peña Curiel, advirtió que la redacción continúa siendo ambigua y sigue permitiendo que se persiga tanto a periodistas como a ciudadanos que den seguimiento a hechos de interés público.

“Las leyes penales deben ser taxativas, es decir claras y precisas (…) hoy pretenden castigar justamente la función de informar, mostrar y denunciar”, expuso durante su participación en el pleno.

El nuevo texto aprobado, sanciona a quien “elabore, coloque o exhiba” mensajes intimidatorios, a fin de generar miedo, alterar la paz pública o influir en decisiones de autoridades o particulares, imponiendo de 1 a 4 años de prisión y de 500 a 1500 días multa, además del pago de daños y perjuicios.

La legisladora señaló que cambiar la palabra “difundir” por “exhibir” no resuelve el problema, pues ambos términos significan mostrar en público.

“Imaginen una lona en una manifestación feminista que diga: ‘El Estado es cómplice de feminicidios’. Bajo esta redacción, se consideraría que promueve un hecho delictivo y busca influir en decisiones de las autoridades. Es decir, criminalizarían hasta la protesta ciudadana”, alertó.

Peña recordó que desde julio ya había presentado una iniciativa alterna, donde se establecía un requisito clave: “la intención deliberada de intimidar”. Además, su propuesta incluía “exclusiones expresas” para proteger el trabajo periodístico, la denuncia ciudadana y la protesta social, limitando únicamente a los mensajes directamente atribuibles a grupos criminales organizados.

En contraste, la diputada panista Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, defendió la iniciativa de su bancada y negó que se vulneren derechos. Aseguró que lo aprobado se centra en el crimen organizado y no en los medios de comunicación ni en los ciudadanos.

“Ustedes no colocan mantas para intimidar a la sociedad. Ustedes informan. Si replican lo de una narcomanta, eso es información, no un delito”, dijo a los medios.

Finalmente, acusó a Morena de querer “protagonismo”, reiterando que no hay riesgo para los periodistas ni para la ciudadanía.

“Aquí hay puro protagonismo, la verdad, es lo único que están saliendo a hacer y nosotros estamos legislando por y para Aguascalientes. Y porque ellos se quieren colgar de este tema para otra vez atacar la iniciativa”. concluyó.