En su primera sesión ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero de Alba, aprobó diversas reformas e iniciativas en áreas de justicia, gobernación, desarrollo urbano, educación, medio ambiente, agropecuario y fortalecimiento municipal.
“Este inicio de periodo nos permite avanzar con propuestas que mejoran directamente la vida de los ciudadanos y fortalecen nuestras instituciones”, destacó Montero de Alba.
Como primer punto, el Pleno avaló por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, propuesto por la diputada Laura Patricia Ponce Luna, para reformar la Constitución del Estado y establecer el procedimiento de nombramiento y remoción de la persona titular de la Fiscalía General.
En materia de justicia, con 18 votos a favor, se aprobó la reforma al artículo 178 F del Código Penal, presentada por legisladores del PAN y la coalición Fuerza por Aguascalientes, para reconfigurar la sanción por la difusión de mensajes ilícitos. La medida busca mayor certeza jurídica y respeto a los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión.
“Es importante garantizar que las normas se ajusten a los estándares constitucionales y no afecten derechos de los ciudadanos”, afirmó uno de los legisladores promotores.
En desarrollo urbano, también con 18 votos a favor, se aprobó una reforma al Código Urbano para regular la vivienda vertical, priorizando sustentabilidad, accesibilidad y equidad urbana, propuesta por el diputado Salvador Maximiliano Ramírez Hernández.
Por unanimidad, la Comisión de Desarrollo Agropecuario presentó y aprobó una reforma a la Ley para el Desarrollo Agrícola, con el objetivo de garantizar igualdad de derechos para mujeres rurales y fomentar su participación en políticas y programas de desarrollo, propuesta por la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano.
En materia de fortalecimiento municipal, con 26 votos, se reformó la Ley Municipal para que los ayuntamientos puedan reglamentar y supervisar el uso de pirotecnia, con el fin de reducir riesgos, iniciativa del diputado Emanuelle Sánchez Nájera.
La sesión también aprobó reformas en áreas de reparación de daños, protección a la fauna silvestre, educación y cultura física, entre ellas:
-
Reparación de daños: armonización de leyes para garantizar indemnización plena e integral a víctimas (dip. Amisadai Manuel Castorena Romo).
-
Protección animal: tipificación como infracción grave la destrucción de nidos y refugios de fauna silvestre (dip. Jedsabel Sánchez Montes y otros).
-
Profesionalización docente en deporte y cultura física: reforma a leyes de educación y cultura física (dip. Miriam Yaszú Muñoz Márquez y Rodrigo Iván González Mireles).
Durante la etapa de Asuntos Generales, varios legisladores presentaron iniciativas sobre distintos temas:
-
Genny López: llamó a debatir con respeto y sororidad.
-
Beatriz Montoya: propuso aumentar sanciones en delitos sexuales cometidos por profesionistas.
-
Ana Gómez: planteó despenalizar el grafiti como expresión cultural.
-
Rodrigo Cervantes: sistema de captación de aguas pluviales en escuelas.
-
Daniela López: creación del Sistema Estatal de Cuidados.
-
Lucía de León: evitar retrasos en entrega de títulos en universidades privadas.
-
Luis León: tipificar el delito de “préstamo abusivo con fines de lucro indebido”.
-
Arlette Muñoz: fortalecer inclusión educativa de personas con discapacidad y grupos vulnerables.
El diputado Montero de Alba clausuró la sesión y convocó a la próxima para el 25 de septiembre a las 10:00 horas, en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.