La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Aguascalientes se mantiene escéptica respecto a las posibles ventajas que implica que la próxima edición del Festival de Calaveras, a celebrarse del 24 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico, traiga beneficios para los comerciantes de la zona.
Maricela Acosta Herrera, presidenta de la organización, consideró que ello dependerá, en gran medida, del ambulantaje que se instale en la zona para esta conmemoración, situación que no ha sido aclarada por las autoridades involucradas.
“El centro necesita ayuda en el sentido de seguir atrayendo gente, y si le traes ambulantes de manera indiscriminada ‘le das en la torre’ pues solo pasan de lado. Creo que hace falta apoyo para la columna vertebral del sector comercial del estado, que es el centro de la ciudad, por lo que es importante que las decisiones se enfoquen a apoyar a los establecimientos” declaró.
En este sentido, la empresaria reiteró el llamado a regular el comercio informal o ambulantaje, pues además de considerarlo una competencia desleal, criticó supuestas afectaciones a factores estéticos, urbanísticos y turísticos por la instalación desmedida de este tipo de comercios.
“Cada vez hay más ambulantes invadiendo las aceras. Un lugar tan bonito, destacado por su arquitectura que podría servirnos para atraer más turismo, no se puede apreciar con estos puestos. Debería ser más ordenado, no es fácil ni barato, pero es un reto para las autoridades” agregó.
La última semana de octubre, Aguascalientes abrirá sus puertas a uno de sus eventos más emblemáticos: el Festival Cultural de Calaveras, considerado el segundo producto turístico más importante del estado, sólo después de la Feria Nacional de San Marcos. Se espera una importante derrama económica por la serie de eventos a realizarse.