Con más de 188 proyectos instalados desde 2006, Guanajuato ha recibido inversiones de capital mexicano superiores a los 3 mil 575 millones de dólares, lo que ha generado más de 55 mil 280 empleos en el estado.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que estas cifras consolidan a la entidad como un destino confiable para la inversión.
“Refrendamos el compromiso de seguir promoviendo las ventajas competitivas que hacen de Guanajuato un destino confiable para la inversión, con el acompañamiento del Gobierno de la Gente”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, subrayó que la política económica estatal busca atraer inversiones dirigidas, complementarias y sustentables que agreguen valor a la economía local y abran nuevas oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Las inversiones mexicanas se han distribuido en más de 30 municipios, entre ellos León, Celaya, Irapuato, Silao, San Miguel de Allende y Guanajuato capital. Los proyectos abarcan sectores como agroalimentos, automotriz-autopartes, servicios, electrodomésticos, construcción, cerámica, metalmecánica, plástico, cuero-calzado, nuevas tecnologías, químico, textil-confección, aeronáutico, farmacéutico y tecnologías de la información.
En lo que va de la actual administración estatal se han concretado 34 proyectos que representan una inversión de 2 mil 950 millones de dólares y la creación de más de 8 mil 430 empleos. Estas iniciativas se han establecido tanto en el corredor industrial como en municipios como Abasolo, Romita, San José Iturbide y Villagrán.
Con estas cifras, el gobierno estatal asegura que se fortalece la diversificación de la economía y se consolida la cadena de valor en diferentes sectores estratégicos, manteniendo a Guanajuato en la mira de inversionistas nacionales e internacionales.