Guanajuato atiende a más de 600 menores con cáncer en los últimos seis años

Durante el mes de concientización sobre el cáncer infantil, la Secretaría de Salud del Estado informó que en los últimos seis años se han atendido a 633 niñas y niños con este padecimiento, principalmente por leucemias y tumores sólidos, siendo los municipios de León, Celaya e Irapuato los de mayor incidencia.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que el programa de cáncer en la infancia y adolescencia busca sensibilizar a la población sobre la detección oportuna y fomentar la atención desde las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS).

Entre las acciones principales está la aplicación de la cédula de signos y síntomas de alarma, que se realiza al primer contacto médico y posteriormente a los cuatro o seis meses.

Entre los signos de alerta se encuentran sudoración nocturna, pérdida de peso, dolor de huesos o articulaciones, palidez, fiebre persistente, sangrados frecuentes, moretones sin causa aparente, crecimientos anormales en abdomen, cuello, axilas o ingles, y cualquier crecimiento irregular en el cuerpo.

Cortés Alcalá aseguró que estas estrategias han convertido a Guanajuato en referente en la atención oportuna del cáncer infantil y destacó la importancia de capacitar a madres, padres y tutores para identificar signos de sospecha y brindar apoyo oportuno.

“Nunca olvidamos por quién estamos aquí, haciendo que cada día valga con la voluntad genuina de ser útiles y encontrar la forma de ayudar a los demás”.

Con estas acciones, el estado refuerza la detección temprana y atención integral, buscando garantizar que más niños reciban tratamiento oportuno y aumenten sus posibilidades de recuperación.