Robert Redford, leyenda del cine y ‘padrino’ del Festival Sundance, muere a los 89 años


ROBERT REDFORD, ICONO DEL CINE ESTADOUNIDENSE DE LAS ÚLTIMAS SEIS DÉCADAS, comprometido con la izquierda y padrino del cine independiente en su país, murió por la mañana de este martes 16 de septiembre en Utah, a la edad de 89 años.

“Redford falleció mientras dormía en su casa en Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, dijo su agente Cindi Berger en un comunicado. La familia “pide respeto a su intimidad”, agregó, sin informar la causa del deceso.

Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de Estados Unidos: ecologista, comprometido, independiente y próspero. El galán pecoso y de pelo despeinado hizo su gran debut junto a Paul Newman como el delincuente simpático en el Western hippie Butch Cassidy y el niño (1969).

Además, actuó en otros grandes clásicos como El golpe (1973) y Todos los hombres del presidente (1976). El presidente Donald Trump y la actriz Maryl Streep estuvieron entre los primeros en rendirle tributo.

“Robert Redford tuvo una sucesión de años en los que no había nadie mejor. Hubo una época en la que era el más popular. Creo que era un grande”, dijo Trump a la prensa cuando partía de la Casa Blanca y un periodista le informó de la muerte del actor.

“Uno de los leones falleció”, expresó Meryl Streep, quien actuó junto a Redford en África Mía (1985).

En un sentido mensaje, la actriz Jane Fonda se sumó a los homenajes: “Me golpeó fuerte esta mañana cuando leí que Bob se había ido. No puedo parar de llorar. Significó mucho para mí y era una hermosa persona en todo sentido. Defendió un Estados Unidos por el que debemos seguir luchando”.

Después de 20 años como actor, Redford pasó detrás de la cámara convirtiéndose en director ganador del Óscar y cofundador del festival emblemático Sundance para aspirantes a cineastas independientes.

Activista ambiental comprometido, Redford también luchó para preservar el paisaje natural y los recursos de Utah, donde vivía. Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, era hijo de un contador.

Redford tuvo cuatro hijos con su primera esposa, Lola Van Wagenen, pero uno de ellos murió cuando era bebé. En 2009 se casó con la artista alemana y su novia de toda la vida, Sibylle Szaggars.

ROBERT REDFORD DETRÁS DEL FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE SUNDANCE

Una prominente figura del cine en inglés en Estados Unidos y el mundo, Redford ganó el Óscar a Mejor director con la película Gente como uno (Gente corriente en España, 1980), así como una estatuilla dorada honoraria en 2002.

“El trabajo de Robert Redford como actor, director y productor siempre representa al hombre mismo: el intelectual, el artista, el cowboy“, describió la actriz estadounidense Barbra Streisand al entregarle el Óscar honorífico por su trayectoria.

Redford ganó su única nominación a Mejor actor con la interpretación de un artista de la década 1930 en El golpe (1973). Uno de sus mayores logros del actor fue el lanzamiento del festival de cine independiente Sundance en 1985.

Creado para impulsar a directores descontentos con el cine comercial y carente de diversidad de Hollywood, el festival impulsó a destacados cineastas como Jim Jarmusch, Quentin Tarantino y Steven Soderbergh. N

(Con información de agencias)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

De ‘Adolescence’ a ‘Palestina libre’: los Emmy 2025 se tiñen de política, polémica y juventud

OpenAI apuesta por Cannes con ‘Critterz’, película animada creada con inteligencia artificial

El asesino que inspiró ‘La masacre de Texas’ y ‘El silencio de los inocentes’ tendrá su propia serie en Netflix: ‘Ed Gein’